La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
EL CLIMA EN
PIEDRAS NEGRAS
Sun
Máxima: ºC, ºF
Mínima: ºC, ºF
Últimas noticias
Martes 30, Septiembre 2025
MTU
Destacadas • Publicado el 2025-09-30

Último día para establecer su MTU, a partir de mañana habrá restricciones

Con la llegada de octubre, los usuarios de servicios bancarios en México se enfrentan a un cambio significativo en la gestión de sus finanzas digitales. A partir de este 1 de octubre de 2025 entra en vigor la medida conocida como Monto Transaccional del Usuario (MTU), un límite máximo que cada usuario debe establecer para las transferencias y pagos electrónicos.

La implementación del MTU es una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con el objetivo principal de reforzar la seguridad en las operaciones financieras digitales y combatir el fraude y el lavado de dinero. Esta disposición busca proteger los recursos de los usuarios al limitar el monto que puede ser transferido en un solo movimiento, reduciendo el riesgo de pérdidas masivas en caso de un ataque cibernético o robo de identidad.

La medida ha sido anunciada y comunicada a lo largo de las últimas semanas, con fechas clave para su implementación:

  • 1 de octubre de 2025: Fecha en la que las instituciones financieras debieron habilitar en sus aplicaciones la opción para que los usuarios configuren su propio MTU.
  • 1 de enero de 2026: A partir de esta fecha, el uso del MTU será obligatorio. En caso de que el usuario no haya definido un límite por sí mismo, el banco aplicará un monto predeterminado.

¿Qué pasa si no configuras tu MTU?

Aunque la medida ofrece a los usuarios la libertad de establecer un límite personalizado, no hacerlo tiene consecuencias directas e inmediatas. La fecha límite para la autoconfiguración es el 30 de septiembre de 2025.

Si el usuario no fija su propio límite antes del 1 de octubre, el banco lo hará de forma automática.

Anteriormente, algunas fuentes señalaban que el monto predeterminado sería de 15 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a aproximadamente 2,800 pesos.

Otras fuentes indican que el límite automático podría ser de 12,500 pesos. La cifra exacta podría variar según la institución bancaria, por lo que se recomienda encarecidamente verificar la información directamente con el banco.

Rancherita

La no configuración del MTU podría derivar en el rechazo de transferencias o pagos electrónicos que superen el límite automático establecido por la institución. Esto puede generar inconvenientes y retrasos, especialmente en transacciones urgentes.

Un límite predeterminado bajo podría afectar la capacidad del usuario para realizar operaciones importantes, como el pago de colegiaturas, servicios o deudas, forzando a realizar múltiples transacciones o a cambiar la configuración de forma tardía.

Ante la inminente entrada en vigor de la medida, las autoridades y las instituciones financieras instan a los usuarios a tomar las siguientes precauciones:

  • Acceder a la banca en línea o móvil: Es crucial ingresar a la aplicación bancaria o al portal web para configurar el MTU según las necesidades de cada usuario.
  • Evaluar las necesidades transaccionales: Es importante reflexionar sobre las transferencias más grandes que se realizan habitualmente para establecer un límite que no interrumpa las actividades financieras cotidianas.
  • Verificar la información con el banco: Ante cualquier duda, se recomienda contactar directamente a la institución bancaria para obtener información precisa sobre el proceso de configuración del MTU.

En resumen, la entrada en vigor del MTU representa un avance en la protección financiera de los mexicanos, pero requiere la participación activa de los usuarios para evitar contratiempos en sus transacciones. El plazo para establecer un límite personalizado está por vencer y la inacción podría resultar en un límite automático que restrinja la operatividad financiera.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Cuál será el mayor impacto de los despidos en la industria en Coahuila?
  Menor consumo en comercios   Cierre de pequeños negocios   Aumento del desempleo   Migración laboral a E.U

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.