Por primera vez hallan mosquitos en Islandia; expertos alertan por efectos del cambio climático
Investigadores del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia confirmaron por primera vez la presencia de mosquitos vivos en el país, algo inédito en su historia. Se trata de tres ejemplares -dos hembras y un macho- de la especie Culiseta annulata, encontrados en la región de Kjós, cerca de Reikiavik.
Hasta ahora, Islandia era uno de los pocos lugares del mundo donde estos insectos no lograban sobrevivir, debido a sus bajas temperaturas y largos inviernos. Sin embargo, los especialistas advierten que el aumento en las temperaturas podría estar permitiendo su aparición y adaptación.
Los científicos explicaron que esta especie tiene la capacidad de resistir climas fríos, lo que podría facilitar su expansión en la isla. Además, señalaron que el hallazgo podría estar vinculado al transporte marítimo internacional, ya que los mosquitos pueden viajar en mercancías o contenedores.
Aunque no se ha detectado ningún riesgo sanitario inmediato, los investigadores consideran que este descubrimiento representa una señal de alerta ante los efectos del cambio climático, que está modificando los hábitats de diversas especies a nivel global.
Compartir nota