Hoy inician los rosarios a la Virgen de Guadalupe; el obispo extendió una invitación a participar (VIDEO)
Este martes 28 de octubre, la Iglesia Católica en México da inicio a la tradicional devoción de los 48 rosarios en honor a la Virgen de Guadalupe.
Esta serie de oraciones, que culmina con la fiesta de la Virgen el 12 de diciembre, es una muestra de la profunda fe y devoción que caracteriza a la feligresía mexicana.
Sobre el tema, el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, monseñor Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, indicó que la conmemoración adquiere un significado especial, ya que la Iglesia se prepara para el 500 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en 2031.
“El evento, uno de los más importantes en la historia de la fe católica en el país, ha motivado a las diócesis a realizar diversas actividades desde 2018 para marcar la trascendental fecha”, indicó.
“Esta es una devoción muy practicada aquí en la diócesis, que estamos recibiendo e impulsando”, mencionó el obispo al invitar a participar a toda la comunidad.
Indicó que en todas las parroquias, los sacerdotes y laicos están organizados para llevar a cabo caminatas y rosarios de forma grupal. Sin embargo, puntualizó que también se pueden realizar los rosarios en casa.
“Para quienes no puedan asistir, es posible unirse a la devoción desde casa, en familia o de manera individual, ya que la práctica puede realizarse en diversos entornos, incluyendo hogares y hospitales”, expresó.
Finalmente, indicó que la devoción del rosario es una forma de “expresar nuestra cercanía a Dios a través de la Santísima Virgen”, pero también una oportunidad para descubrir cómo Dios se manifiesta en la vida de cada persona. “Ese es el tesoro que tenemos que descubrir”, enfatizó el prelado.
Compartir nota