Diputado Local del DistrIto 02 presenta iniciativa para impulsar en Coahuila los cabildos itinerantes
Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y promover gobiernos más cercanos y transparentes, el diputado local por el Distrito 02, Guillermo Ruiz Guerra, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar disposiciones al Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza.
La propuesta plantea la creación de la figura del Cabildo Itinerante, que permitirá a los ayuntamientos sesionar en comunidades, ejidos o barrios con el fin de escuchar directamente las inquietudes y propuestas de los habitantes.
Asimismo, busca facultar a las Comisiones del Cabildo para celebrar reuniones públicas en las localidades donde se analicen temas que impacten de forma directa a la población, fomentando la participación de la sociedad civil organizada y de los ciudadanos interesados en los asuntos municipales.
“Queremos un gobierno municipal más cercano a la gente, donde las decisiones se tomen con base en lo que la ciudadanía vive y necesita. Esta reforma busca abrir espacios de diálogo directo entre autoridades y comunidades”, destacó el diputado Guillermo Ruiz Guerra al presentar la iniciativa.
Durante la exposición de motivos, el legislador subrayó que la participación ciudadana es un pilar esencial de la democracia, reconocida por el artículo 35 de la Constitución, y que en Coahuila se ha impulsado a través de consejos ciudadanos y mecanismos de colaboración promovidos por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Ruiz Guerra recordó que, al igual que el Congreso del Estado cuenta con la modalidad del Congreso Itinerante desde 2017, los municipios también deben disponer de herramientas que les permitan llevar sus decisiones al territorio, escuchar a la gente y construir acuerdos desde la realidad local.
La iniciativa adiciona un tercer párrafo al artículo 96 y reforma el tercer párrafo del artículo 111 del Código Municipal, con lo que se establecen las bases para realizar sesiones de Cabildo Itinerante y reuniones públicas de las comisiones municipales, reforzando la corresponsabilidad ciudadana en los asuntos públicos.
“Coahuila sigue avanzando hacia una gobernanza colaborativa, donde las decisiones se tomen de manera más abierta, incluyente y cercana a la gente”, concluyó el legislador.
Compartir nota