EE. UU. despliega el portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe; Maduro ordena alerta militar en Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el buque de guerra más grande y avanzado del mundo, se unió al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, lo que ha elevado la tensión en la región y generado una respuesta inmediata del gobierno de Venezuela.
La Marina estadounidense confirmó que el portaaviones ingresó a la zona bajo el Comando Sur, que abarca América Latina y el Caribe, tres semanas después de que se ordenara su movilización. Washington sostiene que el despliegue busca combatir el narcotráfico, aunque no ha presentado pruebas del presunto uso ilícito de las embarcaciones atacadas ni detalles sobre las víctimas de las operaciones.
Según reportes oficiales, Estados Unidos ha realizado al menos 19 ataques contra embarcaciones en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico Oriental, con saldo de 75 muertos, lo que representa la mayor presencia militar estadounidense en la región en décadas.
El USS Gerald R. Ford se suma a otros buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35. Analistas interpretan este movimiento como parte de la presión del gobierno estadounidense sobre el presidente Nicolás Maduro, a quien acusa de encabezar una red de narcotráfico.
En respuesta, Maduro ordenó la activación total del aparato militar venezolano. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue nacional de fuerzas terrestres, aéreas, navales y de misiles, junto con la Milicia Bolivariana y los órganos de seguridad, para defender la soberanía ante la presencia naval de EE. UU.
El USS Gerald R. Ford, propulsado por energía nuclear, mide más de 335 metros de largo, puede transportar hasta 5 000 efectivos y su costo se estima en 13 000 millones de dólares. Entró en servicio en 2017 y lleva el nombre del expresidente estadounidense Gerald R. Ford.
Compartir nota