La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Martes 25, Noviembre 2025
COAH
Destacadas • Publicado el 2025-11-25

En Coahuila seguimos trabajando para tener mujeres empoderadas, seguras y felices: Manolo

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó las acciones permanentes, proyectos y programas que desde la administración estatal se han impulsado para tener más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices.

Comentó que al inicio de su administración se inició un gran proyecto para las mujeres de Coahuila, un proyecto transversal relacionado con la prevención y la erradicación de la violencia en contra de las mujeres.

Rancherita

El mandatario estatal expresó que se han venido desarrollando una serie de acciones puntuales en el tema, como la creación de la Fiscalía de las Mujeres y los Niños o la creación de la Policía Violeta; abundó que se fortalecieron los Centros de Empoderamiento y Justicia para las Mujeres y que se han creado 500 puntos violetas por todas las regiones de Coahuila.

Además, dijo, se tienen proyectos de empoderamiento en temas educativos, en temas de salud y en temas de emprendimiento.

Por la mañana, en el marco de la conmemoración de este día, Manolo Jiménez se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De manera virtual, al igual que las y los mandatarios estatales de las 32 entidades federativas del país, Manolo Jiménez reiteró a la presidenta su compromiso para seguir trabajando por las mujeres de Coahuila y por las mujeres de México.

Por su parte, en rueda de prensa para dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo en Coahuila como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó que desde esta institución se trabaja muy de la mano con todas las instancias del Gobierno Estatal, los poderes del estado y la fiscalía.

Recordó que el gobernador Manolo Jiménez se comprometió en ser el gobernador de las mujeres, en erradicar la violencia hacia las mujeres y que se ha avanzado mucho en ese objetivo.

Rancherita

“En Coahuila estamos sentando bases muy sólidas y un trabajo muy efectivo, persistente, solidario y sensible, y seguiremos trabajando todas y todos de la mano por nuestras mujeres”, señaló.

Informó que durante la presente administración, en el DIF se creó el primer refugio estatal, que ya está funcionando, en el cual se han recibido a 32 mujeres con 51 menores, donde se está dando una atención integral. Se abrió además un centro de atención de mujeres que depende del DIF, y la Secretaría de las Mujeres también abrió, durante todo este año, 19 centros libres que vienen a fortalecer el trabajo de los Centros de Empoderamiento de las Mujeres.

Se han abierto también cinco nuevos Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF). Por parte de Inspira, en los 133 centros de salud de la entidad hay psicólogos que atienden a la gente, fortaleciendo su salud mental.

En Saltillo se acaba de inaugurar la Casa Rosa, que es un centro de atención social para niñas institucionalizadas y adolescentes.

Se pone especial interés en la prevención con el programa Mi Familia y Mi Comunidad; se tiene el programa Impulsores de Paz, dentro del cual ya son más de 300 maestros y directivos capacitados, más de tres mil alumnos en 23 secundarias, y en 11 de ellas ya tenemos centros de mediación.

Dentro del empoderamiento de la mujer, Inspira, en conjunto con la Secretaría de las Mujeres, ha llevado la prepa abierta a más de cuatro mil 500 mujeres; un porcentaje muy alto de ellas, que ya han terminado su preparatoria, va a iniciar una carrera profesional.

“Y un programa muy importante es el de Vive Libre sin Drogas”, mencionó.

Indicó que, de igual modo, están trabajando en el fortalecimiento de la salud mental, en conjunto con Inspira, la Secretaría de Salud, el DIF y la Secretaría de Educación.

Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, informó que en este año se ha ampliado la red de atención a mujeres que se encuentran en situación de violencia, a través de los puntos violeta, sumando este año más de 620.

La titular de las Mujeres presentó la cartelera naranja que conmemora este evento internacional, eventos que se desarrollarán en 16 días de activismo, con lo que se busca llevar un mensaje de prevención de violencia contra las mujeres en todo el territorio de Coahuila.

Explicó que serán más de 680 actividades que se estarán realizando en todas las regiones de la entidad.

En esta rueda de prensa participaron, además, Luz Elena González Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; Katy Salinas Pérez, fiscal para las Mujeres y la Niñez; Yezka Garza Ramírez, magistrada del TSJ; Karla Verónica Félix Leyva, magistrada del TEC; Deyanira Nájera, directora de los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres; y María Argentina Orta, titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres..


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué medida ayudaría más a mantener el orden en la ciudad durante estas próximas semanas con la llegada de paisanos?
  Seguridad y vigilancia   Más agentes de Tránsito   Desvíos o rutas alternas   Mejor señalización vial   Información clara para paisanos   Coordinación en Puentes y Aduanas

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.