La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Martes 08, Julio 2025
Aplaude OIM esfuerzos de EU para terminar Protocolos de Protección a Migrantes
Piedras Negras • Publicado el 2021-11-02

Aplaude OIM esfuerzos de EU para terminar Protocolos de Protección a Migrantes

A tres meses de suspenderse los cruces seguros hacia los Estados Unidos de personas que contaban con un proceso activo de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP por sus siglas en inglés), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaude la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos para poner fin a dicha política migratoria.

La OIM apoya el anuncio del DHS de perseguir el cese definitivo de esa política, manifestó Michele Klein Solomon, directora regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. Lo anterior, a través de un comunicado que emitió la citada organización internacional este martes 02 de noviembre de 2021.

Y es que la citada organización internacional considera que el MPP ponen en riesgo a las personas que se encuentran en la frontera y buscan ingresar a los estados Unidos para solicitar asilo; enfrentando riesgos significativos para su seguridad y bienestar.

Desde 2019, la OIM ha proporcionado asistencia humanitaria a las personas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, y continuaremos haciéndolo en el mejor interés de estas personas, incluidas las que están sujetas al MPP, fue lo que agregó la directora regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.

La OIM recordó que los MPP iniciaron en enero de 2019 bajo la anterior administración estadounidense y obligaron a más de 70 mil solicitantes de asilo, la mayoría de ellos de origen centroamericano, a permanecer en México hasta que los tribunales de inmigración de Estados Unidos pudieran resolver sus casos.

Esto generó que las personas que se apegaron al MPP, entre los que se localizaban muchos niños y adolescentes, tuvieron que esperar en México en albergues y campamentos improvisados por meses; sin acceso a condiciones adecuadas de alojamiento, higiene y alimentación, ni a una atención apropiada en salud o educación.

En el documento se refiere que algunos se enfrentaron a abusos, explotación e incluso secuestros, por lo que Michele Klein Solomon, señala que dicha situación no de repetirse.

Finalmente, se indica que tras la orden ejecutiva que emitió Joe Biden, presidente de los Estados Unidos el pasado 02 de febrero de 2021, tanto la OIM como otras agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), trabajaron de manera coordinada con los gobiernos involucrados e ingresaron de forma segura a los Estados Unidos, 13 mil 256 personas que tenían casos abiertos de MPP.

Refiere que, derivado de las impugnaciones legales a la orden ejecutiva, detuvieron el trámite ordenado de otras solicitudes de asilo pendientes. Cabe recordar que se instalaron seis puntos de cruce, entre ellos, uno en el Puente Internacional número II de Piedras Negras, Coahuila; aquí comenzaron a operar el 19 de abril de 2021 hasta el pasado 24 de agosto del año en curso.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Saldrás de vacaciones este verano?
  Si   No

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.