A dos años de la aparición del Covid 19 en algunos lugares se piensa en volver a la normalidad
A dos años de que apareció la enfermedad del Covid 19, se ha transitado desde la etapa del desconocimiento de la enfermedad hasta un medicamento específico para combatirla y el pensar en volver a la normalidad, indicó el director del Hospital General de la Secretaría de Salud, Julio Garibaldi Zapatero.
Hemos transitado de la etapa de desconocimiento de la enfermedad porque como saben, es una enfermedad emergente, un virus parecido a otros que ya teníamos, pero realmente era un virus nuevo, inicialmente una enfermedad completamente devastadora, con un crecimiento exponencial y una mortalidad altísima, con poco conocimiento, a tal grado que empezamos a utilizar medicamentos en forma empírica en base a conocimiento, dijo.
Agregó que posteriormente se dieron cuenta que el daño era básicamente a nivel pulmonar, se volvió básicamente en una agresión al sistema pulmonar, al sistema respiratorio, con pulmones hinchados con poca posibilidad de intercambio de oxígeno.
La terapia respiratoria se volvió el eje, inicialmente se pensaba que a todos los pacientes se les tenía que intubar, después aprendimos que no, que es el último recurso.
Garibaldi Zapatero indicó que cuando se empezaron a hacer las autopsias en Italia, se encontró que no solamente afectaba al sistema respiratorio sino también estaba el síndrome tromboembólico y la formación de coágulos en diferentes partes del organismo.
El director del Hospital General explicó además que había un síndrome que se llamó inicialmente Covid prolongado o síndrome post covid.
Una gama de signos y síntomas de todas las áreas en que puede actuar el virus, que nos da manifestaciones psiquiátricas, neurológicas, cardiovasculares, pulmonares o agravamiento de las enfermedades pulmonares existentes y caída del pelo, entre otras, agregó.
Dijo que todas las enfermedades se ven en conjunto, respondiendo el sistema de salud dictando guías con las medidas de prevención.
Con la llegada de la vacuna, fue evidente que se disminuyó la tasa de contagio, la severidad de los casos, con el autocuidado tiene que ver con la responsabilidad social, agregó.
Garibaldi Zapatero indicó que hace tres meses surgieron ya medicamentos que son para el tratamiento de la enfermedad, especificó que ha demostrado una utilidad muy importante con una excelente respuesta en pacientes con un cuadro de moderado a severo.
Hoy estamos parados en que en el mundo se está pensando en la vuelta a la normalidad y ya hay experiencias, en Japón se quitaron las restricciones y notaron un incremento en el número de hospitalizaciones y pacientes graves, en Inglaterra ya dieron el anuncio de volver a la normalidad, de quitar las restricciones y se espera que ocurra lo mismo que se vio aquí en esta cuarta ola, dijo finalmente el funcionario.
Compartir nota