Desmantelan ocho narcolaboratorios clandestinos en Sinaloa y Durango
Autoridades mexicanas localizaron y aseguraron ocho laboratorios clandestinos, utilizados para elaborar droga en municipios de Durango y Sinaloa.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que los días 20, 21 y 22 de julio, personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron ocho laboratorios clandestinos dedicados a la producción de droga en Sinaloa y Durango.
Señalaron que la acción derivó de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad, así como de los trabajos de inteligencia.
Gracias a esto, localizaron dichos laboratorios en los poblados de Las Juntas, Corral Viejo, Arroyo, El Higueral, Santa Ana y Los Cedros en el municipio de Culiacán; y en el poblado de Santa Anita en el municipio de Cosalá, ambos de Sinaloa.
También dieron con puntos en el municipio de Tamazula, Durango.
¿Qué encontraron en los laboratorios clandestinos de Durango y Sinaloa?
Detallaron que el despliegue de operaciones les permitió ubicar veredas y olores diferentes que los guiaron a los laboratorios clandestinos. Ahí encontraron:
Laboratorio No. 1, en el poblado de Jala, municipio de Tamazula, Durango:
650 litros de tolueno.
250 litros fenilbutironitrilo.
50 litros de metanol.
350 litros difenilformamidina.
200 litros de dibencilamina.
8 quemadodores.
300 litros de difenilmetano.
50 litros de N-etilbencilamina.
4 reactores de síntesis orgánica.
Laboratorio No. 2, en el poblado de las Juntas, municipio de Culiacán, Sinaloa:
1.725 kilogramos de sosa cáustica.
400 litros de alcohol bencílico.
800 litros de alcohol metílico.
11 condensadores.
700 kilogramos de cianuro de sodio.
9 reactores de síntesis orgánica.
Laboratorio No. 3, en el poblado de Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sinaloa:
225 kilogramos de amoniaco.
1 reactor de síntesis orgánica.
Laboratorio No. 4, en el poblado Arroyo El Higueral, municipio de Culiacán, Sinaloa:
2,500 litros de acetona.
4 reactores de síntesis orgánica.
400 kilogramos de sosa cáustica.
2 condensadores.
Laboratorio No. 5, en el poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sinaloa:
1,160 litros de ácido clorhídrico.
2 reactores de síntesis orgánica.
Laboratorio No. 6, en el poblado Santa Ana, municipio de Culiacán, Sinaloa:
9 reactores de síntesis orgánica.
3 destiladores.
Laboratorio No. 7, en el poblado de Los Cedros, Mpio. de Culiacán, Sinaloa:
600 litros de acetona.
1 reactor de síntesis orgánica.
1 condensador.
Laboratorio No. 8, en el poblado de Santa Anita, Mpio. de Cosalá, Sinaloa:
6 reactores de síntesis orgánica.
Aseguran un almacen de droga en Sinaloa
Asimismo, en el poblado de Carrizalejo, en Culiacán, Sinaloa , encontraron un almacén en el que aseguraron:
- 400 litros de sustancia líquida incolora.
- 300 mililitros de ácido clorhídrico.
- 189 litros de metanfetamina.
- 103.8 kilogramos de metanfetamina .
Cabe señalar que para este aseguramiento primero se solicitó y se obtuvo una orden de cateo.
Finalmente, las autoridades aseguraron que ‘el personal de la Guardia Nacional fungió como primer respondiente para la inhabilitación del material y el aseguramiento de la droga, siendo puesta a disposición de las autoridades competentes para que realicen la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga, con lo que se evita que estos lugares sean empleados para la elaboración de drogas sintéticas y las sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.’
Compartir nota