La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Sábado 19, Abril 2025
Narcolaboratorio
Destacadas • Publicado el 2025-04-17

Desmantelan mega 'narcolaboratorio' en la sierra de Choix, Sinaloa

En lo más profundo de la Sierra de Choix en Sinaloa, elementos del Ejército mexicano desmantelaron uno de los centros de elaboración ilegal más grandes y sofisticados descubiertos en los últimos años en el noroeste del país. 

​Se trata de una instalación clandestina con capacidad para producir hasta dos toneladas diarias de metanfetamina líquida, lo que representaba ingresos diarios superiores a los 67 millones de pesos para la delincuencia organizada.

Este laboratorio fue hallado precisamente en la zona donde, durante las últimas semanas, se registraron enfrentamientos, detonaciones y actos violentos que desplazaron a decenas de familias, resultado del choque entre dos grupos internos del Cártel de Sinaloa que replican la rivalidad del centro‑sur del estado en esa pequeña franja colindante con Chihuahua.

El sitio, escondido entre montañas que dividen a Sinaloa, Chihuahua y el municipio de Sinaloa de Leyva, fue ubicado tras un operativo terrestre y aéreo encabezado por el 94 Batallón de Infantería de El Sauz. 

El hallazgo ocurrió a unos cinco kilómetros de la sindicatura de Bacayopa, en un terreno despoblado y de difícil acceso, donde no hay señal telefónica ni presencia de autoridades civiles.

Según el teniente coronel Pablo Francisco Reyes Barraza, segundo comandante del batallón, la instalación operaba con al menos 15 reactores, dos mezcladoras, 19 condensadores, 64 cilindros de gas y más de siete mil litros de sustancias precursoras. 

En el lugar se localizaron cerca de mil kilos de producto ya procesado. 

“Era una instalación completamente equipada, salvo por la etapa final de solidificación; aquí se realizaba la fase líquida y luego se trasladaba para convertirla en cristal”, explicó el oficial.

Al llegar, los militares fueron recibidos con resistencia y disparos de integrantes del grupo delictivo, quienes escaparon a pie entre la maleza. No hubo heridos. 

Las comunidades cercanas lucen deshabitadas: casas cerradas, calles silenciosas y familias desplazadas por la violencia. Algunos habitantes aseguraron haber huido ante el miedo, mientras otros simplemente aprovecharon el periodo vacacional.

Aunque no hubo capturas ni decomiso de armamento, el cierre de este centro significó la pérdida de unos 17 millones de pesos en infraestructura y químicos, además de frenar la distribución diaria de más de dos millones de dosis. 

“Al desactivar estos puntos, no solo afectamos sus finanzas, también evitamos que más producto llegue a las calles”, afirmó Reyes Barraza.

El comandante del 94 Batallón advirtió que los grupos delictivos suelen lanzar campañas de desinformación para desacreditar las operaciones castrenses. 

A pesar de ello, anunció que se mantendrá una base militar en Bacayopa para continuar patrullajes y destruir posibles laboratorios futuros.

Este hallazgo reafirma que la franja serrana entre Sinaloa y Chihuahua sigue siendo un núcleo estratégico para la producción masiva de sustancias ilícitas, y que las fuerzas federales intensificarán sus acciones para contenerlo.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué tipo de comida chatarra consumes con más frecuencia?
  Papas fritas y botanas   Refrescos y bebidas azucaradas   Hamburguesas, pizzas o hot dogs   Dulces y postres   Ninguna

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.