"Sí hay esperanza": familiares de mineros atrapados en pozo de carbón
Transcurridos más de dos días y medio del accidente en el pozo de carbón que se localiza en Villa Agujita en el municipio de Sabinas y donde permanecen atrapados al menos 10 trabajadores mineros; la esperanza de localizarlos y rescatarlos con vida se mantiene latente entre sus familiares quienes dijeron: “Sí hay esperanza”.
Luego de un tercer día caracterizado por una gran actividad en la zona donde se registró el incidente, que contrastó con el silencio de las autoridades hacia los familiares de los mineros que se localizan en el exterior del lugar y con quienes Nazira Zogbi Castro, titular de la Secretaría del Trabajo, se comprometieron entregarles la información que han venido exigiendo desde el inicio; una luz de esperanza se mantiene.
Y es que, las hermanas Blanca y Norma Rivera, primas de los mineros atrapados: José Moreno y José Moreno Jr, dieron a conocer a los medios de comunicación sentirse engañadas por las autoridades, manifestaron que hay desacuerdos por la información que se les proporciona en un momento y que transcurridas algunas horas les dicen otra.
Además de abordar diversos temas, como que el encargado del pozo ya se presentó y les dio la cara, además de referir que a mitad de la reunión de la noche del viernes eligieron a una persona que los representaría; al cual le dieron un recorrido por el lugar y les informó que es poco lo que ha descendido el agua, refiriendo que son solo centímetros, pero que aun así hay esperanza.
Hay una bolsa de aire, donde ellos se pueden refugiar y pueden respirar. Ahorita mi primo dice que, que si hay esperanzas. Para que ahorita de una vez no pongan en los medios de comunicación cosas que no son. Si hay esperanza, manifestaron Blanca y Norma Rivera. Además de señalar que dicha bolsa de localiza en el área que se identifica como el campanario.
Cuestionadas por el grupo especial de buzos que llegó el pasado jueves, las mujeres dieron a conocer que no quieren meterse al pozo, hasta que haya cinco metros de agua ¿entonces para que son buzos? fue lo que se cuestionó Norma Rivera.
Minutos después de la información proporcionada por los familiares de algunos de los mineros atrapados en el pozo de carbón, el Gobierno del Estado de Coahuila emitió un comunicado en el que refiere que el Gobierno Federal, Estatal y los ingenieros de empresas de la región que trabajan en el rescate de los mineros atrapados presentaron los resultados de los trabajos realizados durante el día.
Entre las acciones realizadas fue remplazar algunas bombas de agua, elevando la capacidad de bombeo en un 60 por ciento. La empresa Mimosa reportó la realización de un barreno de forma exitosa, con lo que suman dos perforaciones y se espera introducir más bombas.
Además de la presentación de los resultados de un estudio geofísico que coinciden con los datos proporcionados por los equipos encargados de perforación y anunciaron que este sábado se realizará un estudio adicional con el área de geología de la empresa Mimosa; todo ello para tomar decisiones acertadas y que faciliten los trabajos a realizar
Compartir nota