Salvan la vida en HGSS a motociclista embestido por un taxi hace mes y medio en Piedras Negras
A un mes y medio de tener un accidente automovilístico, al ser embestido de frente por un taxi, un motociclista de nombre Salvador, de Piedras Negras, logró salvar la vida y sigue en recuperación, tras ser atendido en el Hospital General de la Secretaría de Salud aún y cuando las cirugías y el tratamiento requerido tendría que haberse dado en un hospital de tercer nivel.
El traumatólogo y ortopedista, Sergio del Moral Karachure, dio a conocer el abordaje que se tuvo con el paciente, quien no llevaba casco al momento del accidente y duró diez días en estado de coma, antes de poder ser atendido de sus múltiples fracturas.
Tuvimos un caso complicado, un paciente con fractura maxilofacial, esto lo atendió el equipo de cirugía maxilofacial, se le pusieron plaquitas, fueron múltiples abordajes, en órbita, orales, transorales y la verdad es que resultaron bien, dijo.
Explicó que de hallazgo el paciente tuvo una proyección hacia adelante con impacto sobre las muñecas de ambas manos, presentando luxación de unos huesos pequeñitos que fueron acomodados y fijados con clavijas, lo que es algo complejo.
El problema de las articulaciones de las luxaciones, comprometen la integridad de la articulación y esto condiciona a una artrosis o desgaste temprano de las articulaciones, fue algo complejo para el señor, pero va bien, comentó.
Dijo que el paciente se encuentra actualmente con una traqueostomía, una sonda que le permite respirar
Regularmente estos procedimientos son de tercer nivel ya que son fracturas múltiples, los pacientes son polifracturados y entran varios equipos, pero en este caso entremos en varias cirugías, agregó.
Del Moral Karachure señaló que, en el caso de las fracturas de la mano, se pude presentar un desgaste temprano, con limitación funcional, pero que el paciente es una persona joven y habrán de esperar su evolución.
Aquí contamos con muchos especialistas, muchos de ellos, la verdad es que tenemos un equipo multidisciplinario, lo que nos ayuda, el éxito de una buena cirugía y de que vaya bien el paciente es que tenga unas buenas condiciones, dijo el traumatólogo y ortopedista.
Recordó que el material de ortopedia es caro y se cuenta con esa limitante, pero que se pueden sacar las cirugías adelante.
Por sus condiciones de salud, el paciente no podía ser trasladado a un hospital de tercer nivel ya que peligraba su vida, es por eso que se le atendió en el Hospital General de la Secretaría de Salud y continúan con sus tratamientos.
Compartir nota