La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Lunes 30, Junio 2025
Estas son las vacunas antiCovid aprobadas por México a un año de la pandemia
Destacadas • Publicado el 2021-02-03

Estas son las vacunas antiCovid aprobadas por México a un año de la pandemia

A un año de la pandemia del COVID-19, México es uno de los países más afectados por esta enfermedad, pues ya se encuentra en el tercer lugar a nivel mundial de muertes por coronavirus, con 154 mil 596 decesos, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

Ante esto, el Gobierno mexicano ya inició con el Plan de Vacunación, que comenzó con la inmunización de todo el personal médico que se encuentra atendiendo a los pacientes con COVID-19. Para esto, las autoridades del país han aprobado algunas vacunas que se han desarrollado en todo el mundo, y a continuación te decimos de cuáles se tratan.

Vacuna Pfizer, la primera en ser aprobada

El 11 de diciembre de 2020, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó de emergencia la vacuna Pfizer-BioNTech. Fue con esta vacuna, que se aplica en dos dosis, que el Gobierno mexicano inició con la vacunación del personal médico.

Sin embargo, la alta demanda a nivel mundial ha provocado desabasto, por lo que México ha dejado de recibir dosis de la vacuna en los últimos días y muchos de los médicos que recibieron la primera inyección siguen esperando para completar la inmunización.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo en días pasados que Pfizer reanudará el envío de vacunas hasta el próximo 15 de febrero. México tiene un contrato de precompra de 32.4 millones de dosis con la farmacéutica estadounidense.

Apenas el martes, Pfizer anunció que espera facturar unos 15 mil millones de dólares en el año 2021 con su vacuna contra el coronavirus COVID-19 desarrollada junto a BioNTech, lo que supone en torno a un 25% de sus previsiones de negocio.

AstraZeneca, con su fórmula ganadora contra el COVID-19

La vacuna de AstraZeneca y la universidad de Oxford fue la segunda en ser aprobada en México por la Cofepris. Dicha vacuna comenzaría a llegar al país en marzo próximo.

El año pasado, los gobiernos de México y Argentina firmaron un acuerdo con AstraZeneca para desarrollar alrededor de 250 millones de dosis que no sólo serán distribuidos en estos países, sino en toda América Latina.

Durante la última fase de los ensayos clínicos, la farmacéutica afirmó que había encontrado la fórmula ganadora.

Este medicamento es más barato que el creado por Pfizer, además que no necesita ser almacenada a una temperatura tan fría, lo que facilita la vacunación a gran escala.

La vacuna rusa, Sputnik V se suma a la lista

Después de una semana de especulación y de algunas críticas por comprar la vacuna rusa antes de que fuera aprobada para su uso en México, ayer por la noche la Cofepris autorizó el uso emergente de Sputnik V.

Durante la conferencia de prensa, Hugo López-Gatell recordó que el compromiso por parte del gobierno de Rusia es enviar a México 200 mil esquemas de vacunación, es decir, 400 mil dosis.

Por la mañana de este mismo martes un análisis provisional de los datos del ensayo en fase III de la vacuna contra el COVID-19 de Rusia (Sputnik V) sugiere que un régimen de dos dosis ofrece una eficacia del 91.6% contra la enfermedad sintomática; una protección que en mayores de 60 años es muy parecida y se eleva al 91.8 por ciento.

Con información de AFP y EFE


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la propuesta de Donald Trump de limitar la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos?
  Si   No

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.