Pide OMS vigilar incremento de enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores
Julio Garibaldi Zapatero, director del Hospital General de Salud, dio a conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado una solicitud de información sobre el comportamiento de las enfermedades respiratorias.
Esto ante el incremento en este tipo de casos en niños menores de seis años y adultos mayores en China; por lo que la OMS pide vigilar el comportamiento de este tipo de casos y los gérmenes que los están ocasionando.
Porque ustedes saben que tuvimos la pandemia y salió de China, y esto genera inquietud con todas las personas, pero lo que se ha mencionado es que básicamente son ocasionadas por el virus sincitial respiratorio y sobre todo en los niños, por una bacteria que se llama micro plasma neumonial, indicó Garibaldi Zapatero.
Además de otros gérmenes que son comunes en los periodos de invierno y en las épocas de frío y que se reportan, normalmente, en todas partes.
El funcionario estatal refirió que una de las justificaciones que se dio a este incremento de enfermedades respiratorias es que, al tener los hábitos por el Covid, de aislamiento, tener menos contacto y mayor más precauciones; pues se disminuyó el contacto con el virus sincitial respiratorio.
Esto generó que las personas generarán menos defensas y esto provocó un incremento en la neumonía ocasionada por este germen y en nuestro país, refirió que desde la semana pasada se han incrementado los casos de enfermedades respiratorias que han requerido hospitalización, tanto en niños como en adultos.
No hemos tenido datos alarmantes que requieran de una atención especial, porque es lo que hemos esperado, de acuerdo a nuestros canales endémicos, a la historia en el número de casos que se presentan por época, fue lo que refirió el director del Hospital General.
Puntualizó que han estado dentro del canal endémico, pero es su responsabilidad dar a conocer que la OMS tiene esta vigilancia. Aunque, en México no se ha emitido ninguna alerta epidemiológica al respecto, pero la recomendación para la gente deben ser las mismas.
Compartir nota