Familiares de desaparecidos de Allende exigen reparación del daño y respuesta
En un mensaje directo, integrantes del colectivo Alas de Esperanza de Allende exigieron a las autoridades una respuesta por la desaparición de sus seres queridos en 2011, así como la reparación del daño, una solicitud que ha sido presentada a nivel internacional.
Creo que el discurso es el mismo de cada año. La exigencia a las autoridades sigue siendo la misma, principalmente por la reparación del daño, que fue una petición a nivel internacional y a la fecha no se ha resuelto nada, expresó Serene Berenice Juárez Flores, representante de Alas de Esperanza.
Estas declaraciones fueron realizadas durante la ceremonia del Memorial por los desaparecidos en la región norte de Coahuila, que conmemora la Masacre de Allende ocurrida en marzo de 2011. El evento se llevó a cabo en el Obelisco erigido en el acceso al Municipio de Allende en memoria de quienes aún no han sido localizados.
Juárez Flores señaló que se cumplen 13 años desde la masacre que impactó a gran parte de la región norte de Coahuila. Afirmó que cada año piden a las autoridades empatía y comprensión, aunque en esta ocasión considera que esa petición está de más, ya que lo que realmente necesitan es una respuesta.
Sabemos de antemano que muchos se han ido sin saber qué pasó con sus hijos, nietos, hermanos o padres. Entonces, ¿qué pedimos? Que se nos den respuestas. Trece años y la herida sigue abierta y sigue doliendo; necesitamos que nos digan qué va a pasar o qué pasó realmente. Insisto, son palabras que año tras año, discurso tras discurso, son las mismas, concluyó Selene Beatriz Juárez.
Compartir nota