Migrantes en EU podrán ser arrestados en iglesias, escuelas y juzgados
Donald Trump planea, desde el primer día de su mandato, permitir arrestos de migrantes en los llamados lugares sensibles como escuelas, iglesias y juzgados.
Fuentes dijeron a la cadena NBC que el objetivo de esta medida es ampliar el poder de arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Trump se eligió bajo la promesa de realizar deportaciones masivas y sus asesores están preparando el terreno para superar el número de expulsiones realizadas por la administración del presidente Joe Biden.
La política de limitar las acciones de ICE en lugares sensibles fue establecida en el gobierno de Barack Obama (2009-2017), conocido como el jefe de deportaciones por el alto número de expulsiones realizadas en sus dos términos.
Tom Homan, nombrado por Trump como zar de la frontera para liderar el plan de deportaciones del republicano, dijo que los operativos comenzarán en Chicago.
En su primer periodo, Trump ya había intentado rescindir esta política. En 2018, ICE anunció que comenzaría a detener a migrantes en los juzgados, lo que provocó importantes críticas de legisladores y organizaciones defensoras de migrantes.
La directiva aclaraba que los agentes tienen permiso para efectuar arrestos en los juzgados porque, cualquier individuo que entra en esas dependencias, debe superar una inspección de seguridad, no puede llevar un arma y, por tanto, se reduce el riesgo en la operación policial.
La agencia aseguró en ese entonces que no haría detenciones dentro de los juzgados de manera indiscriminada.
Compartir nota