Senado aprueba ingreso de militares de Estados Unidos a México
El Senado de la República aprobó este martes un dictamen que autoriza la entrada de 10 militares del Ejército de Estados Unidos para participar en un programa de adiestramiento conjunto con la Secretaría de Marina de México. La medida fue respaldada con 107 votos a favor y ahora será enviada al Ejecutivo Federal para su ratificación.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Senado, la autorización se refiere a la participación de los militares estadounidenses en el curso Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina, que se llevará a cabo entre el 17 de febrero y el 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina en San Luis Carpizo, Campeche.
El senador Rolando Rodrigo Zapata Bello, presidente de la Comisión de Marina, destacó que esta colaboración tiene como objetivo mejorar las capacidades de la Armada de México en áreas como combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos. Además, consideró que esta capacitación puede potenciar el profesionalismo de la Armada, permitiéndole enfrentar de manera más eficiente las crecientes amenazas de seguridad en el país.
Zapata Bello enfatizó que, si bien la cooperación con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos es valiosa para fortalecer la seguridad nacional, también es fundamental evitar cualquier dependencia excesiva de tecnología o entrenamientos externos, así como asegurarse de que las decisiones estratégicas de México no estén subordinadas a intereses ajenos.
Finalmente, el senador subrayó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en este proceso, para garantizar que la colaboración se ajuste a los intereses nacionales y no comprometa la soberanía de México. Además, recalcó que el desarrollo del capital humano mexicano debe ser la prioridad en cualquier estrategia de seguridad.
Compartir nota