Piratas asaltan plataforma petrolera Zaap Delta en la Sonda de Campeche, denuncia sindicato
Un grupo de ‘piratas’ asaltaron la plataforma Zapp Delta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, denunció la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) este sábado 15 de febrero.
Los ‘piratas’ se llevaron las pertenencias y objetos de valor y golpearon a varios trabajadores. Dos de ellos resultaron con heridas serias, informó el sindicato petrolero.
Víctor Matías Hernández Colunga, líder petrolero, y José Antonio Toledo González, secretario general del sindicato, intervinieron para que los trabajadores fueran trasladados a Ciudad del Carmen, Campeche.
Los empleados heridos y golpeados por los delincuentes fueron llevados al Hospital General de Pemex para revisión médicas.
Un grupo de hombres armados abordó la plataforma petrolera Zaap Delta durante la noche del viernes 14 de febrero y tomó el control de las instalaciones que forman parte del complejo Ku Maloob Zaap.
El grupo de ‘piratas’ se mantuvo en la plataforma hasta la madrugada de este sábado. El personal realizó llamadas de auxilio durante el asalto, pero no obtuvo respuesta.
Ya sometidos, los trabajadores petroleros fueron despojados sus pertenencias y empezaron a ser golpeados, según la versión difundida por el sindicato.
El complejo Ku Maloop Zaap genera 40 por ciento de los 1.68 millones de barriles diarios de petróleo crudo que se produce en México.
Los problemas de Pemex: Desde crudo con exceso de agua hasta huelgas de hambre
Esta semana, Bloomberg reportó que refinerías de Estados Unidos en la costa del Golfo de México (¿o ‘Golfo de América’?) rechazaron recibir cargamentos de petróleo mexicano debido a exceso de agua en la mezcla.
Las refinerías de Texas y Luisiana exigieron descuentos a Pemex en los envíos del crudo Maya que, aseguraron, tiene hasta 6 por ciento de agua, una cifra que rebasa los estándares y que dificulta que pueda ser procesado para producir gasolina o diésel.
Compartir nota