Reforma contra maíz transgénico se endurece tras revisión en San Lázaro
La iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico en México ha sido modificada para reforzar las restricciones a su cultivo, según el nuevo texto leído por la presidenta Claudia Sheinbaum. La propuesta original, enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados a finales de enero, fue revisada a petición de organizaciones civiles y activistas antes de su discusión legislativa.
En el documento inicial, la prohibición se establecía en una sola línea, señalando que el maíz debía cultivarse libre de transgénicos. Sin embargo, la versión actual profundiza en la restricción, especificando que el maíz no debe ser modificado mediante técnicas que alteren las barreras naturales de reproducción o recombinación.
Además, el nuevo planteamiento establece que cualquier otro uso del maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado conforme a la legislación vigente para garantizar la bioseguridad, la salud y la protección del patrimonio biocultural del país. Asimismo, se subraya la importancia de preservar la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo ecológico del maíz, promoviendo la investigación científica y los conocimientos tradicionales.
Con estas modificaciones, la reforma busca fortalecer la protección del maíz nativo y establecer un marco más estricto para el uso de organismos genéticamente modificados en el país.
Compartir nota