Conmemoran el 112 aniversario del Ejército Mexicano
En el marco del 112 aniversario del Ejército Mexicano, se realizó la ceremonia conmemorativa en las instalaciones del 12° Regimiento de Caballería.
El general de brigada del Estado Mayor, José Luis Cruz Aguilar, comandante de la 47ª Zona Militar, recordó en su discurso el papel fundamental del entonces gobernador Venustiano Carranza en la creación del Día del Ejército Mexicano.
Explicó que el 19 de febrero de 1913, tras el golpe de Estado en el que Victoriano Huerta traicionó y mandó asesinar al presidente Francisco I. Madero, Carranza desconoció su gobierno y firmó el Plan de Guadalupe, lo que marcó el antecedente más formal e institucional de la celebración.
El general también destacó que fue hasta 1950, durante el gobierno del expresidente Miguel Alemán Valdés, cuando se decretó oficialmente el 19 de febrero como Día del Ejército Mexicano, en honor a la creación del Ejército Constitucionalista de Carranza en 1913.
En su mensaje, Cruz Aguilar subrayó que el Ejército Mexicano ha forjado su identidad a lo largo de la historia, enfrentando desafíos con honor y compromiso. Desde su participación en las luchas revolucionarias hasta su intervención en emergencias nacionales, la institución ha sido un ejemplo de valor, disciplina y sacrificio en beneficio del país.
“Ha sido un ejemplo de valor, disciplina y sacrificio. El Ejército Mexicano ha constituido un vínculo con el pueblo basado en la confianza, respeto y el servicio desinteresado. Esta cercanía se ha fortalecido en cada acción humanitaria, cada acto de solidaridad ante desastres naturales y en cada esfuerzo para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos. Hoy, el Ejército no solo defiende nuestras fronteras, también protege nuestros sueños y esperanzas”, precisó.
Reconoció que no hay mejor forma de celebrar este día que trabajando con dedicación y compromiso.
Compartir nota