Aranceles representan un enorme riesgo, desprotegen a miles de empleos y desequilibran las cadenas de suministro: INDEX
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) envió un comunicado oficial en que destaca que la decisión de colocar aranceles a los productos de importación hacia los Estados Unidos será perjudicial.
En la misiva, se destaca la labor de la presidenta de México y su equipo para intentar alcanzar un acuerdo beneficio entre ambas naciones sin embrago, al no lograrse por completo, el organismo empresarial señala que existe un riesgo inminente de ruptura en las cadenas de producción y la consecuente pérdida de empleos.
INDEX publicó lo siguiente:
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación ha seguido con atención el anuncio del gobierno de Estados Unidos respecto a la aplicación de aranceles recíprocos a productos importados desde México y considera que dicha decisión será perjudicial para la economía nacional, la productividad de las empresas, la certidumbre para las inversiones y la creación de empleos.
Al tiempo que el presidente estadounidense lanza una vez el establecimiento de aranceles, afectando con ello a millones de consumidores en su país debido al alza de precios, en México extendemos un reconocimiento al gobierno federal encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como el gabinete económico y de seguridad, por los avances alcanzados durante las últimas semanas, que han coadyuvado a mejorar las relaciones bilaterales.
Cabe señalar que el Consejo Nacional index, ha reiterado su compromiso con el sector industrial y empresarial de nuestro país para hacer frente a las amenazas que surgen del exterior. Al respecto, hace unos días se realizó una importante gira de trabajo organizada por index USA, nuestra oficina en Washington, donde una comitiva encabezada por Humberto Martínez Cantú, presidentes de asociaciones index y directores de comités como el de Comercio Exterior, Relación México-EUA, entre otros.
Esta visita de trabajo fue sumamente relevante para mejorar los acercamientos, análisis y revisión de temas que formarán parte de la agenda bilateral con miras a la revisión del T-MEC y que buscan blindar y dar certeza a las empresas de este importante sector económico conformado por más de 1,500 empresas de su membrecía, que en conjunto generan alrededor de 3.3 millones de empleos directos y más de 6 millones de indirectos y que contribuyen con más del 60% de las exportaciones del país.
Respaldamos la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a acelerar el Plan México a fin de que se convierta en una herramienta para fortalecer la economía nacional. Especialmente enfocaremos nuestra visión y experiencia en el Programa IMMEX 4.0, el cual busca consolidar la certificación en materia de los impuestos al valor agregado y especial sobre producción y servicios (IVA e IEPS) con un nuevo esquema para la manufactura de exportación.
Compartir nota