El precio de los autos subirá entre 10 mil a 15 mil dólares en EUA, en México también se encienden las alarmas: TM
Previendo que el gobierno de Donald Trump mantuviera los aranceles hacia México, la Rancherita del Aire cuestionó a Tereso Medina Ramírez, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Coahuila (CTM Coahuila), durante su última visita a Piedras Negras, sobre el panorama que se presentaría en caso de que se confirmara esta medida.
Previo a los anuncios del gobierno estadounidense, el dirigente sindical había adelantado que, de mantenerse los aranceles (como finalmente ocurrió), el efecto inmediato sería un incremento en los precios de los automóviles que se venden en la Unión Americana.
Quien pagaría el arancel sería, en todo caso, el público consumidor estadounidense, indicó Medina, señalando que el impacto sería considerable. Algunas estimaciones indican que los autos exportados hacia la Unión Americana podrían experimentar un aumento en su precio de entre 10,000 y 15,000 dólares en su venta final.
Sin embargo, Medina dejó claro que los efectos negativos no solo afectarán a Estados Unidos.
Para las empresas de Norteamérica que están en México tampoco les convendría, porque encarecerían sus productos, y eso las pondría a pensar. Si Trump les dice 'vénganse a EE. UU., aquí no les cobramos impuestos', entonces el tema es costo, y ahí es donde está la preocupación, explicó el dirigente, aludiendo a la posibilidad de que muchas empresas prefieran regresar a la Unión Americana para reducir costos.
Compartir nota