Guerra comercial: China sube a 125% los aranceles a productos de EU; entrarán en vigor el sábado
China anunció que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común, afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Beijing en un comunicado, añadiendo que el nuevo gravamen entrará en vigor el sábado.
Dado que a este nivel de aranceles, los productos estadounidenses exportados a China ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado chino, si Washington sigue aumentando sus aranceles, China lo ignorará, agregó.
Beijing también anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la última ronda de aranceles de Trump.
La incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump sigue presionando a la baja al dólar, que el viernes tocó su mínimo en más de tres años frente al euro.
La mayoría de las bolsas europeas retrocedieron a media jornada. Por su parte, en Tokio, el índice Nikkei terminó la semana con una caída del 2.95%.
Donald Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días en los aranceles que acababa de imponer a 60 socios comerciales, excepto a China.
Sin embargo, Washington mantiene aranceles mínimos del 10% y recargas aduaneros del 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles.
En cuanto a China, los aranceles sobre sus importaciones aumentan en su totalidad al 145%.
El presidente chino, Xi Jinping, instó a la Unión Europea a resistir juntas al hostigamiento.
En una reunión en Beijing con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, el dirigente de la segunda economía mundial destacó la necesidad de cooperación entre ambas potencias ante la guerra comercial lanzada por Trump.
China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica (...) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral, aseguró Xi.
En una rueda de prensa posterior, Sánchez, partidario de acercar posturas entre Bruselas y Pekín, defendió que las tensiones comerciales entre ambas potencias no deben interponerse en el desarrollo de su cooperación.
Tanto España como Europa tenemos un importante déficit comercial con China que hay que trabajar por subsanar, afirmó el dirigente socialdemócrata.
Pero no debemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan al potencial crecimiento de nuestra relación entre China y España y entre China y la UE, afirmó.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantendrá el lunes en Washington reuniones con altos funcionarios estadounidenses para evitar una escalada de tensiones comerciales, indicó la Comisión Europea.
Compartir nota