Guerra comercial de Trump deja a EU al borde de una recesión, alertan economistas
La guerra comercial del presidente Donald Trump contra China ha dejado a Estados Unidos al borde de una recesión debido a que los aranceles provocarían una escalada de precios y reducirían el gasto de los consumidores.
Según la última encuesta de Bloomberg a economistas, la economía estadounidense crecerá un 1.4 por ciento en 2025 y un 1.5 por ciento en 2026, frente al 2 por ciento y el 1.9 por ciento de la encuesta del mes pasado. La mediana de los encuestados prevé ahora un 45 por ciento de posibilidades de que se produzca una recesión en los próximos 12 meses, frente al 30 por ciento de marzo.
La decisión de Trump de imponer aranceles del 145 por ciento a China, el tercer socio comercial más importante de EU, y aranceles de al menos el 10 por ciento a la mayoría de los demás países ha llevado a muchos analistas a advertir de una fuerte desaceleración económica, y algunos incluso prevén una recesión este año. Esto se debe en parte a las importantes revisiones a la baja de la demanda de los hogares, que representa alrededor de dos tercios del producto interior bruto.
“Para lograr unos resultados de crecimiento más sólidos es necesario resolver más rápidamente la guerra comercial y renovar la confianza en la política estadounidense”, afirmó Brett Ryan, economista senior para Estados Unidos de Deutsche Bank AG.
Aunque la administración Trump suspendió durante 90 días algunos de los aranceles más punitivos anunciados este mes, la tasa arancelaria efectiva del país se sitúa ahora en casi el 23 por ciento, la más alta en más de un siglo, según Bloomberg Economics. Esto ha afectado la confianza de los consumidores y las empresas.
Además, el Fondo Monetario Internacional rebajó considerablemente sus previsiones de crecimiento mundial esta semana y advirtió que, si se mantienen los aranceles estadounidenses, se producirá un efecto dominó en todo el mundo.
Compartir nota