Denuncian presunto desvío de recursos de programa federal en escuela de Piedras Negras
Luego de que se dio a conocer que los alumnos de la Primaria Enrique Cárdenas García vieron obstaculizado el regreso a clases por una falla eléctrica, padres de familia aseguran que el problema derivó de una mala aplicación del programa federal 'La Escuela es Nuestra'.
Gran parte de los padres decidieron no dejar a sus hijos el primer día de clases por este problema, y este martes la historia se repitió, el plantel lució vació, ya que muy pocos alumnos asistieron, debido a que aún no se resuelve el problema eléctrico.
Jorge Amaya Alonso, uno de los padres de familia molestos, denunció ante Noticieros Rancherita del Aire un presunto desvío de recursos del programa escolar del Bienestar, donde se asignaron 600 mil pesos y aunque ya se realizaron trabajos, las condiciones empeoraron.
Nosotros estamos haciendo un llamado hacia las autoridades que nos puedan atender, en este caso directamente a las oficinas del Bienestar aquí en Piedras Negras; No nos han dado cuentas claras de los 600 mil pesos asignados de este programa, puntualizó.
Reiteró que este martes no hay alumnos en la escuela debido a que no hay energía eléctrica por que se quemó el centro de carga del plantel, luego de que un trabajo realizado por un proveedor derivado de la aplicación del programa.
Pero no es la primera vez, esta es si acaso la tercera vez que nos quedamos sin luz por el mal trabajo hecho de lo eléctrico, entre otras cosas, una bomba de agua que no se ha hecho funcionar, en si toda la aplicación del programa de La Escuela es Nuestra, señaló.
Insistió en que los padres de familia lo único que buscan es que llamen a cuentas a quien resulte responsable, porque consideran que la aplicación del programa es poco clara y sin culpar directamente a nadie, aseguran que el recurso está mal aplicado.
Que se restituya lo que se tenga que restituir para que la aplicación de ese programa llegue a la escuela y que tengamos clases, agregó.
Solicitan que las autoridades federales y educativas auditen a los miembros del comité del programa, también a los proveedores, para que respondan por los daños que han causado a la escuela.
Hasta el momento no se ha denunciado el hecho ante ninguna autoridad, aunque los padres señalan que han sido citados a juntas con el comité del programa, pero no han presentado informes y simplemente se disculparon porque no tenían información.
Yo especulo, hago una hipótesis, que quede en eso muy firme una hipótesis de que hay desvío de fondos; En el sentido común es de que si no se aplicó está en manos de alguien, no sabemos en manos de quien, finalizó.
Compartir nota