Prohíben a grupo mexicano ingresar a EU por cantar narcocorridos, pero en Jalisco organizan karaoke masivo
Una presentación de Los Alegres del Barranco en Jalisco desató polémica internacional tras interpretar el narcocorrido El del Palenque, una canción que exalta la figura de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. El show, realizado frente a una caricatura del capo, provocó que Estados Unidos les revocara la visa, además de abrir una investigación penal en México.
El Departamento de Estado acusó a la agrupación de glorificar a un capo de la droga, lo que marcó la primera vez que una banda mexicana es sancionada de esta manera. La medida se inscribe en el contexto de la política de tolerancia cero del gobierno de Donald Trump hacia los cárteles, considerados organizaciones terroristas.
Aunque el grupo se disculpó públicamente, las consecuencias no se detuvieron. La Fiscalía de Jalisco inició una indagatoria, y la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que podrían haber violado la ley. A pesar del escándalo, la popularidad de la banda aumentó en plataformas digitales.
El caso ha reavivado el debate sobre los narcocorridos: mientras algunos los ven como una tradición musical que retrata la vida en los márgenes, otros los acusan de promover la violencia. Expertos advierten que músicos están comenzando a autocensurarse por miedo a represalias, especialmente en Estados Unidos.
Sin embargo, en medio de investigaciones por apología del delito y bajo crecientes restricciones legales, la agrupación de regional mexicano, Los Alegres del Barranco, recurrieron a una estrategia para burlar la prohibición de los narcocorridos: organizar karaokes masivos para que el público cante las canciones que ellos ya no pueden interpretar legalmente.
Esta táctica, que anteriormente otros artistas pusieron en marcha como fue el caso de Alfredo Olivas, fue retomada por la agrupación de Sinaloa este sábado 3 de mayo en su show en Cihuatlán y el domingo 4 de mayo en Tequila, Jalisco.
En esos dos conciertos Los Alegres del Barranco proyectaron en pantallas las letras de los temas “El del Palenque” y “El Doble R”, ambos alusivos a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el espectáculo realizado en la Patronato Plaza de Toros de Cihuatlán, Los Alegres del Barranco tocaron instrumentalmente dos de sus corridos más polémicos: “El del Palenque”, dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y “El Doble R”, que hace referencia a Ricardo Ruiz Velasco, presunto jefe regional del grupo criminal en Michoacán, Colima y Jalisco.
La letra de las canciones fueron proyectadas en pantallas gigantes, con la letra completa y muy visible para que el público las cantara mientras la banda ejecutaba la melodía. El grupo no vocalizó ninguna estrofa, ni utilizó imágenes de los personajes mencionados.
Sin embargo, la audiencia entonó con claridad los nombres y frases que hacen alusión directa a los altos mandos del crimen organizado, mientras vitoreaban o cantaban con euforia, según videos compartidos en redes sociales.
La táctica del karaoke ha abierto un debate jurídico sin precedentes sobre los límites de la apología del delito. Aunque el grupo no canta las letras ni muestra imágenes que glorifiquen al crimen organizado, sí proyecta intencionalmente contenidos que exaltan a figuras del narcotráfico, facilitando que el público lo vocalice en espacios públicos.
Actualmente no existe un criterio legal unificado que defina si este acto constituye delito cuando es el público quien canta, mientras el grupo se limita a ejecutar los acordes musicales.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco mantiene abierta una investigación penal contra los integrantes de Los Alegres del Barranco por su presentación del 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde proyectaron imágenes de “El Mencho” mientras interpretaban “El del Palenque”.
Aunque los músicos se acogieron a su derecho a no declarar el pasado 17 de abril, durante su primer citatorio, supuestamente fueron nuevamente citados para comparecer este lunes 5 de mayo. Se desconoce si la agrupación asistirá.
Con información de CNN e Infobae
Compartir nota