Por descargas de aguas negras están muriendo los peces en el Río Escondido, es recurrente: Secretaría del Medio Ambiente
La muerte de peces en el Río Escondido es recurrente y es provocada por descargas de aguas negras, señaló Juan Guadalupe Garza Menchaca, titular de la oficina de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila en Piedras Negras, entrevistado sobre la aparición de peces muertos a la altura del puente de Villa de Fuente.
Prácticamente es recurrente, es acumulación de alguna sustancia tóxica que está en el drenaje de la ciudad, hace 6 o 7 años hicimos un recorrido pedestre río arriba y dimos con unas descargas de aguas residuales sin ningún tratamiento, y en esa ocasión se atribuyó a eso, y como es recurrente creemos que esa sea la causa otra vez, manifestó.
El funcionario señaló que hay varias descargas de aguas negras al Río Escondido que provienen de colonias como Acoros que se ubican en la parte alta de la ciudad.
El titular de la oficina de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila en Piedras Negras puntualizó que otro dato que han encontrado es que estas descargas de aguas negras no acaban con la vida de todos los peces del Río Escondido.
Por lo regular afecta a la mojarra tilapia o pez aguja, porque no han aparecido envenenados ni bagres, robalos o besugos, finalizó Garza Menchaca.
Compartir nota