Inflación repunta súbitamente y se ubica en 4.22% en mayo
La inflación en México ha repuntado por arriba de lo esperado por el mercado, al ubicarse en 4,22% en la primera quincena de mayo, de acuerdo al reporte publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera quincena de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance de 0,09% respecto a la quincena anterior, el mayor aumento para este periodo desde 2020.
Se trata del mayor repunte desde diciembre de 2024, superando las proyecciones de los analistas financieros. De acuerdo con la encuesta de expectativas de Banamex, el incremento de precios resultó por encima de lo esperado, que era de 3,99% a tasa anual. De este modo, la inflación ha salido del rango objetivo del Banco de México, que ubica la tasa en 3% y un rango de un punto porcentual al alza o a la baja.
El dato podría ser relevante en la siguiente decisión de política monetaria del banco central. La semana pasada, Banxico recortó en 50 puntos la tasa de interés y la situó en 8,5%. Con el aceleramiento de la inflación encima de 4%, el Banco de México debería hacer una pausa en el ciclo de recortes de tasa de interés, refiere Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base.
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, muestra un incremento a tasa anual de 3,97%. Al interior de este indicador, los precios de las mercancías se incrementaron 3,51% y los de servicios de 4,49%, respecto al mismo periodo del año pasado.
En tanto, la inflación no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, seubicó en 4,78% a tasa anual. Al interior de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5,79% a tasa anual, en tanto que los de energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron 3,71%.
El costo de los alimentos sigue siendo uno de los principales alicientes para esta aceleración. Los bienes con mayor incremento durante la primera quincena de mayo fueron el pollo, con un aumento de 8,96% a tasa anual, el jitomate, con un alza de 4,37% y la papaya, con un incremento de 16,25%.
Compartir nota