La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Domingo 25, Mayo 2025
Marcelo Ebrard
Destacadas • Publicado el 2025-05-24

Cae inversión extranjera en México pese a la narrativa oficial de “récord histórico”

El gobierno federal anunció esta semana que México captó 21.4 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, cifra que fue presentada como un “récord histórico” por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Sin embargo, una revisión comparativa con los datos actualizados del mismo periodo en 2024 revela que, en realidad, la inversión cayó cerca de 21%.

Durante la conferencia matutina del 22 de mayo, Sheinbaum destacó que los flujos de inversión evidencian la confianza internacional en su administración. Por su parte, Marcelo Ebrard calificó la cifra como positiva, considerando el contexto económico global.

No obstante, en esa presentación no se mencionó el dato actualizado del primer trimestre de 2024, que ya había sido publicado por la Secretaría de Economía: 27 mil millones de dólares. De acuerdo con un análisis de Proceso, esto indica que la IED no creció, como se afirmó oficialmente, sino que descendió de forma considerable.

La comparación hecha por el gobierno se basó en datos preliminares: los 21.4 mil millones de dólares del primer trimestre de 2025 frente a una cifra preliminar publicada hace un año para 2024, que fue de 20.3 mil millones. Bajo esta comparación, se presentó un aparente crecimiento del 5%, que permitió hablar de una cifra sin precedentes. Sin embargo, las cifras preliminares siempre son sujetas a revisión, y normalmente aumentan o se ajustan conforme avanza el año.

El análisis de las cifras actualizadas muestra que 2024 ha sido, hasta ahora, el año con mayor captación de IED en toda la administración actual. En años anteriores, los datos consolidados muestran 23.5 mil millones de dólares en 2023, 22.7 mil millones en 2022 (impulsados por eventos atípicos como la fusión Televisa-Univisión), y 16.8 mil millones en 2020, en plena pandemia.

Hasta el momento, la Secretaría de Economía no ha aclarado por qué se utilizó una comparación basada en cifras no actualizadas, lo cual modifica significativamente la interpretación de los flujos de inversión.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Votarás en la elección judicial?
  Si   No

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.