Senado avala nueva ley de la Guardia Nacional
El Senado aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que crea una nueva Ley de la Guardia Nacional (GN) para que sus integrantes asuman tareas de seguridad pública y defensa exterior en el país.
Los senadores emitieron 75 votos a favor, 32 en contra y cero abstenciones, y fue aprobada la minuta, por lo que se publicará en el Diario Oficial de la Federación, momento en el cual entra en vigor.
Los legisladores de Morena validaron el proyecto que permite a miembros de Guardia Nacional solicitar licencias para incursionar en la administración pública. Esta iniciativa permite ocupar cargos dentro de diversas agencias gubernamentales y también que se puedan postular a un cargo público.
El dictamen pasó al pleno luego de que, con una convocatoria de último minuto y con transmisión pública, la mayoría de Morena y aliados aprobaron en comisiones del Senado la nueva ley.
Luego de la aprobación en lo general y lo particular, el documento fue remitido a la persona titular del Ejecutivo federal para su promulgación.
Se estableció a la Guardia Nacional (GN) como una fuerza de seguridad pública, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, mismos que quedarán sujetos a la jurisdicción penal militar.
Contempla que la GN podrá realizar investigación e inteligencia para la prevención de los delitos, en coordinación con el Consejo Nacional de Inteligencia en Seguridad, y podrá hacer intervención de comunicaciones como parte de una investigación, siempre y cuando se cuente con una autorización judicial.
Incluso, también podrá “recabar información en lugares públicos para evitar el fenómeno delictivo, mediante la utilización de medios, instrumentos y cualquier herramienta que resulten necesaria para la generación de inteligencia preventiva”.
El dictamen menciona que el personal de la Guardia Nacional podrá solicitar licencia para desempeñar cargos de elección popular.
Compartir nota