"También deberíamos echarlos": Trump plantea como próxima tarea deportar a ciudadanos nacidos en EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el martes que la deportación de personas nacidas en Estados Unidos podría ser “la próxima tarea”, alegando que algunos delincuentes “no son nuevos en nuestro país, (sino) viejos”.
“Muchos de ellos nacieron en nuestro país”, ahondó, reiterando que “también deberíamos echarlos de aquí, si quieres saber la verdad, así que quizá esa sea la próxima tarea en la que trabajemos juntos”, aseguró el presidente de Estados Unidos.
Durante su visita al nuevo centro de detención para migrantes indocumentados en Florida, bautizado con el sobrenombre de ‘Alligator Alcatraz’, en alusión a los caimanes que habitan la zona de los Everglades en la que se encuentra, puede convertirse en el nuevo estándar de instalaciones de inmigración en el país norteamericano.
“Quiero decir, no siempre se dispone de un terreno tan bonito y tan seguro. Tienen muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles mucho”, respondió a la pregunta de una periodista de la cadena estadounidense ABC sobre si el ‘Alcatraz de los caimanes’ se convertiría en el nuevo modelo de centro de detención de migrantes.
Trump aseguró que le gustaría ver centros como el de los Everglades en “más estados”, destacando que “podría ser tan bueno como el verdadero Alcatraz”. “Es un poco controvertido, pero no me importa en absoluto”, añadió en declaraciones recogidas por NBC.
El ‘Alcatraz de los caimanes‘ tiene capacidad para 500 detenidos y se ampliará para albergar hasta 3,000, según declaró el director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, a la cadena, que describió las instalaciones como una estructura con una carpa blanca con aire acondicionado y filas de literas.
El inquilino de la Casa Blanca preguntó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, presente en la visita, por la posibilidad de ampliar o añadir nuevas instalaciones en el lugar donde se ubica el centro, ante lo que el dirigente estatal aseguró que “es muy posible que (lo) haya”, según recogió la delegación del medio en Miami.
Compartir nota