Analizan afectaciones por obras defectuosas del programa federal "La Escuela es Nuestra" en Piedras Negras (video)
Una vez que el Secretario de Educación en Coahuila, Emmanuel Garza Fishburn, dijo que más de 18 millones de pesos se han destinado a corregir obras defectuosas realizadas por el programa federal La Escuela Es Nuestra en todo el estado, en Piedras Negras se analizan posibles afectaciones.
Cabe recordar que en la localidad actualmente hay varios planteles con clases en línea por graves fallas eléctricas derivadas de obras recientes del programa federal, sin garantía ni respuesta del proveedor, elegido directamente por el comité de padres de familia, asesorados por Servidores de la Nación.

Tal es el caso de la escuela secundaria Oliverio Martínez de Hoyos que invirtió alrededor de 500 mil pesos para instalaciones eléctricas y equipo, que al poco tiempo causaron afectaciones mayores en el cableado, requiriendo de intervención estatal.
También, la primaria Enrique Cárdenas García, donde al menos 5 grupos de alumnos son afectados por falta de electricidad, luego de una obra del programa federal defectuosa, que además es investigada, con denuncia judicial federal por desvió de recursos.
Por su parte, Benito Luis Costilla, Director de Servicios Regionales Educativos en Piedras Negras, confirmó que personal del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) llegó desde Saltillo y analizan algunas obras recientes del programa federal para garantizar que no representen problemas futuros.
Efectivamente, si tuvimos algunas situaciones aquí en lo local, donde algunas escuelas que aplicaron el programa tuvieron algunas dificultades, ya sea que fue en el sistema eléctrico o en algunas otras obras que se realizaron, dijo.
Explicó que el comité de padres de familia del programa La Escuela Es Nuestra, no tuvieron la precaución de confirmar que los proveedores estuvieran capacitados para cumplir con las especificaciones de obra al aplicar el recurso.
Que fueran de la localidad, para tener a alguien después a quien responda por una obra que no esté bien realizada, puntualizó el funcionario.
Reiteró que el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas y la Secretaría de Educación del Estado (SEDU), ha intervenido con apoyos para resolver las problemáticas derivadas de obras defectuosas.
Estamos apoyando con personal de ICIFED para checar esas obras que presentaron alguna dificultad, pues para buscar alguna solución a dicho detalle, recordó.
En la localidad se destacan los problemas de instalaciones eléctricas mal desarrolladas, por lo que se realizan análisis para determinar cómo proceder para resolver el fallo.
Benito Luis Costilla exhortó a los padres de familia que vayan a participar en el programa La Escuela Es Nuestra a tener cuidado con los proveedores seleccionados, priorizando que sean de la localidad y que cuenten con experiencia, para que respondan ante una obra mal desarrollada.
Compartir nota