Desde Torreón trabajadores del IMSS impulsan un movimiento nacional para exigir reforma a sistema de retiro
Desde la Clínica 16 del IMSS en Torreón, Coahuila, ha surgido un movimiento nacional impulsado por trabajadores que buscan recuperar el régimen anterior de pensiones, el cual consideran más justo y digno para su retiro.
Liderados por Karina del Río y Luis Reynoso, los trabajadores comenzaron su lucha con el envío de una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando la revisión del actual esquema pensionario. Para su sorpresa, la Oficina de Presidencia respondió al llamado y pidió formalizar la solicitud mediante un proyecto técnico y jurídico.
El movimiento, que no cuenta con el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, ha comenzado a organizarse de forma independiente y ya trabaja en la elaboración del documento que planean presentar ante la Cámara de Diputados. Paralelamente, están recopilando información de trabajadores interesados en respaldar la iniciativa, con el objetivo de mostrar fuerza social y legitimidad.
Este esfuerzo surge en un contexto de nuevas discusiones sobre los sistemas de jubilación en México, después del reciente acuerdo entre el Gobierno Federal y el magisterio para mejorar las condiciones de retiro de los maestros, lo que ha inspirado a otros sectores a buscar cambios similares.
Los promotores aseguran que su lucha es apartidista y sin intereses económicos. Hasta el momento, no han solicitado cuotas ni aportaciones, salvo una ocasión específica para cubrir viáticos. Se contempla, sin embargo, la creación de una caja de ahorro voluntaria para enfrentar gastos legales si el proceso lo requiere.
En medio del crecimiento del movimiento, Karina del Río fue citada por la dirigencia estatal del sindicato en Saltillo, lo que ha generado inquietud entre algunos trabajadores, quienes temen posibles represalias o sanciones administrativas por su activismo. Incluso se ha especulado sobre una posible destitución por “agitar” al personal.
Entre las acciones que evalúan está la posibilidad de manifestaciones pacíficas y un paro laboral, aunque aseguran que, en todo momento, se garantizará la atención médica de emergencia y los servicios esenciales.
A través de redes sociales y grupos de WhatsApp, los organizadores mantienen contacto permanente con el personal del IMSS en distintas entidades del país, haciendo llamados a la unidad y a no dejarse intimidar.
Compartir nota