La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Martes 08, Julio 2025
Ganado
Destacadas • Publicado el 2025-07-08

Invierten México y EU 51 mdd en planta de moscas contra gusano barrenador

El gobierno anunció el inicio de trabajos en el sur del país de un proyecto conjunto con Estados Unidos para la adecuación de una planta para producir moscas que combatan el gusano barrenador, plaga que ha afectado las exportaciones de ganado en pie a su socio comercial

La Secretaría de Agricultura dijo en un comunicado que la planta, con una inversión conjunta de 51 millones de dólares, producirá 100 millones de moscas estériles de gusano barrenador del ganado por semana una vez terminada en el primer semestre de 2026.

México aportará 30 mdd y el gobierno estadounidense 21 mdd, precisó la administración federal mexicana.

Rancherita

De acuerdo con el proyecto técnico, los 100 millones de insectos estériles previstos por semana, sumarán a los 100 millones que actualmente se producen desde la planta ubicada en Panamá.

La nueva planta contará con un nivel de bioseguridad tipo BSL-2, lo que, según el gobierno mexicano, garantiza que no habrá escape de insectos fértiles antes de que pasen por el área de irradiación, proceso que anula su capacidad reproductiva.

La instalación se ubicará en la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas.

La plaga, que es capaz de infestar al ganado y a la fauna silvestre y transportar gusanos que se introducen en la piel de los animales vivos causando daños graves y a menudo mortales, ha provocado alarma entre los productores y gobiernos de México y Estados Unidos.

A finales de junio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura gradual de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos procedentes de México tras un cierre prolongado a causa de la plaga.

Los puertos se reabrirán por fases a partir del 7 de julio, empezando por Douglas, Arizona, que según el USDA constituye el punto de entrada de menor riesgo debido a su ubicación y al largo historial de colaboración eficaz entre las autoridades de Sonora y el Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria del USDA.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Saldrás de vacaciones este verano?
  Si   No

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.