La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Lunes 25, Agosto 2025
L36
Destacadas • Publicado el 2025-08-25

Primer caso humano de “gusano barrenador” en EE. UU. confirmado; riesgo a la salud pública, muy bajo

Las autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron el primer caso humano del gusano barrenador del ganado en más de cinco décadas. El paciente, residente de Maryland, había regresado recientemente de El Salvador, país que atraviesa un brote activo del parásito. El diagnóstico fue confirmado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el pasado 4 de agosto en coordinación con el Departamento de Salud de Maryland. Según la HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos), se trata del primer caso en humanos vinculado a viajes a zonas afectadas por brotes en años recientes. Las autoridades aseguraron que el riesgo para la salud pública sigue siendo muy bajo.

El gusano barrenador vive como larva en tejidos vivos de animales de sangre caliente, incluso humanos. Aunque su infestación es extremadamente rara en personas, puede causar dolor intenso y daño tisular significativo. El tratamiento consiste en la extracción manual o quirúrgica de las larvas, más limpieza y desinfección de la zona afectada. En el caso detectado en Maryland, el paciente ya se recuperó y no se han registrado contagios secundarios ni en humanos ni en animales.

Este parásito había sido erradicado en Estados Unidos durante los años 60 mediante la técnica de liberación masiva de moscas estériles. Sin embargo, ante el resurgimiento del gusano barrenador en América Central y el sur de México en 2024 y 2025, el USDA anunció un plan de acción que incluye la instalación de una planta en Texas para producir hasta 300 millones de moscas estériles semanales, además de suspender temporalmente la importación de ganado desde México.

Aunque el caso registrado genera alerta entre productores ganaderos, expertos concuerdan en que no representa una amenaza inminente para la población general, pero sí exige vigilancia constante por parte de las autoridades sanitarias y agropecuarias.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué problema consideras requiere mayor atencion en Piedras Negras?
  Falta de empleo   Robos y delitos   Adicciones   Mejor atención en salud   Educación   Otro   Ninguno

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.