Observa la luna del ciervo o luna llena de julio 2025
Los observadores del cielo podrán mirar hacia el horizonte esta semana para echar un vistazo a la luna llena en su máxima iluminación.
La luna llena de este mes, también llamada luna del ciervo, alcanzará su plenitud alrededor de las 3:37 p.m., hora de Piedras Negras del jueves (2.37 pm hora de México), según EarthSky. Eso es, por supuesto, durante un momento en que la luna está cerca del horizonte para las personas en Norteamérica, quienes podrán disfrutar de la mejor vista del máximo unas horas después del atardecer, según The Old Farmer’s Almanac.
“Lo bueno de la luna llena es que se ve llena aproximadamente un día antes o después, así que en la noche del 9, por ejemplo, si salías y veías la luna, se veía prácticamente llena. De manera similar, si te la pierdes este día 10, la noche del 11 también se verá bastante llena”, dijo Noah Petro, jefe del Laboratorio de Geología Planetaria, Geofísica y Geoquímica de la NASA.
Históricamente, la luna llena de julio se llama luna de los ciervos porque coincide con la época del año en la que las astas de los ciervos machos crecen rápidamente, según The Old Farmer’s Almanac.
Otras denominaciones para la luna llena de julio por parte de tribus indígenas reflejan la temporada del verano boreal. Los Cree, ubicados principalmente en Canadá, la conocen como la luna de la muda, en referencia a la época en la que las aves mudan sus plumas, mientras que la tribu Tlingit de la Costa Noroeste del Pacífico la llama luna del salmón para señalar las migraciones estacionales de ese pez.
Siempre que el clima lo permita, el mejor sitio para ver la luna será un lugar sin obstáculos hacia el este, agregó Petro. También se recomienda evitar áreas con luces brillantes.
Aunque no se podrán ver planetas durante la luna llena, Venus, Júpiter y Marte harán apariciones en el cielo nocturno hacia finales de este mes, según la NASA.
El 21 y 22 de julio, Venus y Júpiter serán visibles bajos en el horizonte antes del amanecer. Los planetas aparecerán junto a los cúmulos estelares de las Pléyades y las Híades, así como la estrella Aldebarán, según EarthSky. Los aficionados a la astronomía deberían planear levantarse temprano para ver la fascinante escena matutina.
La semana siguiente, Marte aparecerá justo al lado de la luna creciente el 28 de julio y será visible durante la primera o segunda hora después del atardecer, según la NASA.
Espera otras cinco lunas llenas este año, con superlunas en octubre, noviembre y diciembre.
Compartir nota