La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Lunes 14, Julio 2025
Prohíbe Aduana de Eagle Pass ingreso de tomates y chile fresco
Destacadas • Publicado el 2025-07-13

Podrían subir precio del tomate en EU por los aranceles a las importaciones de México

Si los precios del tomate suben debido a los nuevos aranceles sobre los productos cultivados en México, la propietaria de un restaurante, Teresa Razo, dice que sus negocios podrían quebrar.

“Le doy tres meses, y luego nos declaramos en bancarrota”, dijo Teresa Razo, propietaria de dos restaurantes, uno argentino y otro italiano, en el sur de California.

El 14 de julio, un acuerdo comercial entre EE.UU. y México, vigente desde hace casi tres décadas, podría dar paso a aranceles del 20,9 % sobre la mayoría de las importaciones de tomate mexicano. Esto podría significar precios más altos para los estadounidenses en el supermercado, en la pizzería, en cualquier lugar donde se utilicen tomates. Y para algunos pequeños negocios, el aumento de precios podría causar su cierre total.

Los aranceles al tomate son uno de los ejemplos más recientes de la caótica política arancelaria del presidente de EE.UU. Donald Trump, que ha sacudido el comercio mundial, ha dejado a las empresas con la incertidumbre de cómo planificar el futuro y ha generado inquietud entre los estadounidenses acerca del rumbo que podría tomar la mayor economía del mundo.

Los tomates cultivados en campo costaban a los consumidores estadounidenses aproximadamente US$ 1,70 por libra a partir de mayo de 2025, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Los precios al consumidor del tomate podrían aumentar aproximadamente un 10 % y la demanda podría disminuir un 5 % como resultado de estos aranceles, según Timothy Richards, profesor de agronegocios en la Universidad Estatal de Arizona.

Estados Unidos es el principal mercado para las exportaciones de tomate mexicano, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. En un informe de junio, el departamento concluyó que los nuevos aranceles probablemente causarían una caída en las importaciones de tomate y un aumento de precios.

Algunos productores estadounidenses afirman que ya es hora de implementar los aranceles, cuyo objetivo es combatir el dumping, o la práctica de vender exportaciones baratas en un mercado extranjero para rebajar los precios de los productos locales.

El Acuerdo de Suspensión del Tomate ha estado vigente desde 1996, estableciendo esencialmente un límite para las importaciones de tomate. El Departamento de Comercio anunció en abril su salida del acuerdo porque “el acuerdo actual no ha protegido a los productores de tomate estadounidenses de las importaciones mexicanas con precios injustos”, según un comunicado. Esto, a su vez, resultará en aranceles del 20,9 % sobre la mayoría de las importaciones de tomate mexicano.

“Durante más de tres décadas, cinco acuerdos consecutivos no han logrado detener el dumping de tomates a precios injustos provenientes de productores mexicanos en el mercado estadounidense”, dijo Robert Guenther, vicepresidente ejecutivo de la Bolsa de Tomate de Florida, a CNN en un comunicado. Guenther añadió que cree que el acuerdo comercial ha perjudicado a los agricultores estadounidenses.

Esta acusación es refutada por Walberto Solorio, productor mexicano de tomate y presidente del Consejo Agrícola de Baja California, que representa a más de 120 productores de tomate.

Solorio comentó a un productor de CNN que las pequeñas infracciones cometidas por algunos productores mexicanos no han sido suficientes para justificar el colapso del acuerdo en su totalidad.

“Lo veo más como un asunto político que comercial, no como una cuestión de lógica ni de números”, afirmó Solario. “Todo indica, dentro de lo razonable, que el acuerdo debe prevalecer y que se ha cumplido”.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

Las redadas migratorias son...
  Justas   Injustas

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.