Recomienda entomólogo evitar y eliminar los posibles criaderos de moscos en domicilios
Durante la implementación de un cerco sanitario ante un caso sospechoso de dengue, se realiza una toma de muestra en los domicilios donde se detectan posibles criaderos de moscos y con ello, se puede identificar de que tipo de mosco se localiza en el área.
Esto fue lo que dio a conocer Gilberto Bass Gutiérrez, encargado de Entomología de la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras, aunque puntualizó que lo mejor es que evitar y eliminar los posibles criaderos de moscos.
Eso es lo que pueden hacer como ciudadanos, cada quien en su patio, indicó el funcionario estatal. Precisó que básicamente se trata de omisiones, como dejar una llanta abandonada que se llena de agua con las lluvias, sobrellenar una maceta y que no drene.
Así como no cambiar los bebederos de las mascotas, lo que implica también lavarlos para eliminar los posibles huevecillos de los moscos que hayan depositados en el agua; lo importante es que un recipiente no dure más de cinco días con agua.
Compartir nota