Denunciarán a Ricardo Mejía Berdeja por presuntos nexos con el crimen organizado
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila, Gerardo Aguado Gómez, anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el legislador federal, Ricardo Mejía Berdeja, actual integrante del Partido del Trabajo (PT), a quien señaló por presuntos vínculos con integrantes del crimen organizado.
Durante una conferencia de prensa, Aguado Gómez afirmó que Mejía Berdeja habría operado políticamente con respaldo de personajes ligados a actividades ilícitas durante su gestión como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
El panista acusó al diputado federal petista de haber sido parte de una estrategia fallida contra la violencia y lo responsabilizó de mantener lazos con redes criminales.
“Mejía no solo fracasó como funcionario, fue un operador político con nexos evidentes con personajes del crimen organizado”, señala un comunicado emitido por el Comité Estatal del PAN en Coahuila.
Entre los señalamientos más directos se encuentra la relación entre Ricardo Mejía Berdeja y Salvador Llamas, asesinado en 2022 en el estado de Jalisco.
Según el PAN, Llamas habría sido su operador financiero durante la precampaña de Mejía Berdeja por la gubernatura de Coahuila y contaba con presuntos vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El comunicado panista también hace referencia a supuestos lazos del legislador petista con un individuo identificado como ‘Tete Galeana’, a quien califican como líder criminal en el estado de Guerrero.
De acuerdo con Aguado Gómez, estos antecedentes deberían ser materia de investigación por parte de las autoridades federales competentes.
Además de la denuncia que planea presentar en la FGR, el legislador local adelantó que enviará información del caso a autoridades de Estados Unidos, incluyendo la Embajada en México, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional. El objetivo, dijo, es que las instancias extranjeras tengan conocimiento de los antecedentes públicos y relaciones políticas de Ricardo Mejía Berdeja.
En el mismo mensaje, Aguado Gómez solicitó a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación un informe sobre posibles auditorías, investigaciones o sanciones en contra de Mejía Berdeja relacionadas con su desempeño como funcionario en el gobierno federal.
Mejía Berdeja formó parte del gabinete de seguridad federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y dejó su cargo para participar en el proceso interno por la candidatura de Morena a la gubernatura de Coahuila. No obtuvo la nominación y posteriormente se unió al Partido del Trabajo como abanderado en esa contienda electoral.
La semana pasada, Ricardo Mejía Berdeja acusó al gobierno estatal de Coahuila, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, de encubrir actividades de robo de combustible; en respuesta, Jiménez Salinas aseguró que “la grilla, cuando no tiene sustento no retumba” y subrayó que las recientes incautaciones –15 millones de litros de combustible en 129 carrotanques– fueron resultado de una coordinación total con el Gobierno Federal.
Compartir nota