INDEX Coahuila Norte también se manifiesta en contra del cobro al Derecho de Alumbrado Publico
El Consejo de la Industria Maquiladora, Manufacturera y de Exportación A.C. (INDEX) manifestó a través de un comunicado oficial su postura en contra del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) que pretende implementar la administración municipal de Piedras Negras a partir del próximo año.
En un documento firmado por su presidente, Alejandro Ruiz Rueda, se detalla lo siguiente:
INDEX Coahuila Norte, con cuatro décadas de experiencia activa en la franja fronteriza de Piedras Negras–Eagle Pass, reconoció el esfuerzo constante de las y los servidores públicos por impulsar el desarrollo y fortalecer los servicios y las finanzas públicas de la ciudadanía.
Sin embargo, tras conocer la propuesta de implementar el DAP, el organismo manifestó su profunda preocupación por el impacto que esta medida podría tener en el sector industrial y comercial de Piedras Negras.
La membresía del sector industrial y empresarial, a quienes representa INDEX, destacó la importancia de contar con un servicio de alumbrado público eficiente y funcional, tanto para quienes laboran como para sus familias. No obstante, subrayó que los incrementos salariales de los últimos años hacen necesario que cualquier cambio fiscal o recaudatorio sea analizado con cautela, considerando todas las posibles repercusiones en el entorno laboral y productivo.
“Nuestra postura es clara: INDEX Coahuila Norte y su Consejo Directivo no estamos de acuerdo con la aplicación de este impuesto, especialmente considerando la situación arancelaria actual y la volatilidad en los mercados. Por ello, proponemos que se revise esta medida en conjunto con el Municipio de Piedras Negras, para mitigar los posibles impactos económicos en la industria privada”, señala el comunicado.
INDEX Coahuila Norte reiteró que se caracteriza por la búsqueda constante de alternativas operativas que beneficien a sus asociados, y esta ocasión no es la excepción.
Finalmente, invitó a que se realice un consenso en Cabildo donde la industria manufacturera tenga voz y voto, subrayando que la economía local y gran parte de la fuerza laboral productiva dependen de encontrar una alternativa común que favorezca a toda la comunidad.
Compartir nota