Coahuila es uno de los estados más seguros del país; gobierno reconoce la existencia del narcomenudeo
En su reciente visita al norte de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, gobernador del estado, habló sobre la última actualización del aviso de viaje a México que realiza el Gobierno de los Estados Unidos a sus ciudadanos, donde alerta sobre 30 de las 32 entidades del país, incluido Coahuila.
Pese a dicha referencia del Gobierno Federal de los Estados Unidos de Norteamérica, el mandatario aseguró que la realidad es que Coahuila es uno de los estados más seguros del país, que cuenta con un gran blindaje, aunque reconoció la existencia del narcomenudeo.
Afortunadamente, al día de hoy no tenemos presencia de células de la delincuencia que tengamos detectadas. Se han intentado meter y, a veces, logran por ahí infiltrarse e intentar iniciar su célula, pero afortunadamente todos los casos los hemos detectado a tiempo, dijo Jiménez Salinas.
Inclusive puntualizó que los han detenido, expulsado o abatido, en referencia a integrantes del crimen organizado que han intentado ingresar a territorio coahuilense, o aquellos que lo han logrado y han sido detectados por las autoridades en materia de seguridad y justicia.
Fue durante su visita al municipio de Acuña, donde fue cuestionado sobre dicho tema y en el marco de la entrega de patrullas y armas que adquirió la administración municipal para la policía local, que señaló haber visto una de las alertas que salió hace un par de semanas.
Donde más o menos catalogaban los diferentes estados del país y entraban 30 estados, salvo Yucatán y Baja Sur, que son penínsulas, y bueno, dentro de ese catálogo, Coahuila es el que tenía el menor riesgo, indicó el gobernador del estado.
Inclusive recordó que Coahuila tiene los mejores indicadores en los temas de migración y seguridad en toda la frontera de México, aunque consideró que muchas veces este tipo de alertas surgen de alguna preocupación general por lo que está pasando hoy en día entre México y Estados Unidos.
Compartir nota