Proliferan basureros clandestinos en Piedras Negras
Ante la proliferación de basureros clandestinos por toda la mancha urbana y en las calles de Piedras Negras, se ha visto rebasada la capacidad de respuesta de las dependencias que atienden dichos reportes y la cultura de irresponsabilidad social sigue creciendo.
Noticieros Rancherita del Aire recibió múltiples reportes de basureros clandestinos en Acoros y Año 2000 que fueron atendidos por las autoridades, sin embargo, otros siguen contaminando la vía pública a pesar de haber sido expuestos.
Tal es el caso del tiradero creado por ciudadanos sobre la calle Bordo de la Defensa en la colonia Buena Vista Sur, reportado a las autoridades desde el pasado viernes 25 de julio, que aunque el cadáver del perro fue retirado, los cacharros y basura siguen ahí.
La autoridad debería resolver el problema de contaminación a la brevedad, sin embargo, los ciudadanos son responsables por haber creado los basureros clandestinos, a pesar de que disponer responsablemente de ese tipo de desechos es relativamente barato.
Patricio Cárdenas Gómez, Administrador del Relleno Sanitario de Piedras Negras, dijo que hay basura que no puede ser recogida por el camión recolector y detalló las tarifas actuales para que los mismos ciudadanos las trasladen para su disposición final.
Explicó que el camión recolector domiciliario no recoge escombro o cacharros, entre madera, llantas, colchones, muebles, refrigeradores, porque puede dañar el sistema hidráulico de compactación de la unidad, pero se pueden aprovechar las campañas de descacharrización.
Sin embargo, la ciudadanía puede acudir por su cuenta al relleno sanitario a depositar estos desechos y los costos son según el peso, en cuanto a basura común es de 78 centavos por kilogramo, mientras que el costo por disponer llantas es de 2 pesos con 64 centavos por kilo.
Pero, el Relleno Sanitario tiene reglas en cuanto al material que pueden recibir, por lo que Cárdenas Gómez explicó que residuos peligrosos, desechos biológicos o líquidos en general, no son aceptados y existen empresas dedicadas a la recolección de estos.
En cuanto a los residuos peligrosos, detalló que se trata de todo aquel material que esté contaminado con hidrocarburos, como aceites mecánicos o comestible, en general todo lo que este dentro de la norma 052 de Profepa.
Por otro lado, las baterías electrónicas no son permitidas, pero es un tema complicado, ya que por su tamaño pueden venir revueltos entre la basura y no son detectadas, incluso han causado incendios al explotar al ser comprimidas por la maquinaria.
Entonces si las pilas, pues si le pedimos a la ciudadanía si las pueden retirar o quitar, para que no represente un problema aquí con nosotros, finalizó.
Compartir nota