Coahuila tiene un alto porcentaje de adultos mayores que pueden presentar algún tipo de catarata
Denisse Cabello Ortíz, encargada de programas especiales de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila, dio a conocer que actualmente la entidad presenta un alto nivel de padecimiento de cataratas y se debe al incremento en la población de adultos mayores.
Tenemos una población muy grande de adulto mayor, que son los que, por la edad, pueden presentar algún tipo de catarata en cierto grado, indicó la funcionaria estatal.
Aunque reconoció que también se presentan casos en personas en edad productiva, es decir, de entre 30 y 40 años, que fueron diagnosticados luego de algún traumatismo por un golpe que se dieron en la infancia o en la adolescencia.
También existe la catarata congénita, que los niños nacen con ella, señalando que han tenido pacientes de alrededor de 14, 15 años; y durante la revisión médica se les diagnóstica también son operables.
No hay una edad específica, sin embargo, en Coahuila por la población de adultos de la tercera edad, es mayor ese porcentaje, fue lo que manifestó la encargada de programas especiales de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila.
Compartir nota