Masivas protestas en Israel exigen el fin de la guerra en Gaza y la liberación de rehenes
Miles de israelíes se movilizaron este domingo en una jornada de protestas y huelga nacional para exigir el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Durante la jornada, se registraron bloqueos de carreteras en puntos clave como la ruta entre Jerusalén y Tel Aviv, y al menos 38 personas fueron detenidas por la policía durante los enfrentamientos.
Las manifestaciones, convocadas por familiares de los rehenes, incluyeron concentraciones en plazas como la denominada “Plaza de los Rehenes”, donde participantes ondearon banderas israelíes y portaron fotografías de los cautivos. En una de las protestas más concurridas, la madre de uno de los rehenes declaró: “Hoy, todo se detiene para recordar el valor más alto: la inviolabilidad de la vida”.
Entre los asistentes estuvo la actriz Gal Gadot, quien acompañó a las familias y apoyó públicamente la causa. Algunas empresas permitieron que su personal participara; incluso, algunas cerraron sus puertas por solidaridad, aunque muchas mantuvieron sus actividades regulares.
Pese a las protestas, el primer ministro Benjamín Netanyahu defendió la continuidad del conflicto. Advirtió que detener la incursión militar sin derrotar a Hamás solo fortalecería al grupo y retrasaría la liberación de los rehenes. Asimismo, reafirmó su decisión de que el Ejército avance hacia la toma total de la ciudad de Gaza —una medida que ha generado preocupación por el posible desplazamiento masivo de civiles.
El Foro de Familias de Rehenes reaccionó: “No hay tiempo, ni para las vidas que se consumen en el infierno, ni para los caídos que pueden desvanecerse en las ruinas de Gaza”, advirtió en un comunicado, exigiendo la prioridad del diálogo y los acuerdos que aseguren el retorno seguro de todos los cautivos.
Compartir nota