Destacan FGE, SSP y Policía de Piedras Negras con más señalamientos en 35 quejas ante la Tercera Visitaduría de la CEDHC
Durante el pasado mes de agosto, la Tercera Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila (CEDHC), con sede en Piedras Negras, informó que recibieron un total de 35 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos, destacando entre las más señaladas la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Policía Preventiva Municipal de Piedras Negras.
La cifra fue considerada alta por Manuel Isaac López Soto, titular de la Visitaduría, quien detalló que en los primeros ocho meses de 2025 ya suman 200 quejas atendidas, por lo que no se descarta que al cierre del año se alcance la cifra de 300.
De las 35 quejas recibidas en agosto, la FGE acumuló 11 señalamientos, distribuidos en seis contra agentes del Ministerio Público y cinco contra elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
En segundo lugar se ubicaron las corporaciones adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como la Policía Civil Coahuila (PCC) y la Policía de Acción y Reacción (PAR), con nueve quejas.
La Policía Preventiva Municipal de Piedras Negras se colocó en tercer lugar, con siete señalamientos de presuntas violaciones a derechos humanos.
Además, se registraron tres quejas contra dependencias federales: dos contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y una contra la Secretaría de Bienestar. Estos casos fueron turnados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Respecto a los conceptos de violación reportados, se contabilizaron: 15 por detención arbitraria, ocho por ejercicio indebido de funciones, siete por lesiones y seis por prestación indebida del servicio público.
Compartir nota