Impulsan a estudiantes a perseguir sus sueños con el Valor de Educar en Coahuila (Video)
La quinta edición del programa El Valor de Educar, desarrollado por la compañía Constellation Brands, logró impulsar los sueños y metas de hasta 500 estudiantes con alto rendimiento académico del estado de Coahuila, a través de beneficios tanto económicos como formativos.

Como ya es tradición, la iniciativa brinda herramientas a los jóvenes para convertirlos en agentes de transformación con estrategias de formación, mentoría, liderazgo, orientación vocacional y apoyo económico. En esta ocasión, se sumaron 265 hombres y 235 mujeres beneficiados con el programa.
Los 500 estudiantes recibieron reconocimientos en este evento, lo que les permitirá continuar con sus estudios para alcanzar sus metas. Entre ellos, Alexis Samantha, alumna del CECyTEC Morelos, que con tan solo 16 años busca crear un programa de becas a nivel mundial.

Pues la verdad me impresionó mucho la plática motivacional que dieron, la verdad me llevo la idea de que puedo conseguir mis sueños, puedo alcanzar todas mis metas que me propongo y me impresiona mucho todo este programa y la ayuda que están brindando a todos estos estudiantes, puntualizó.
Agradeció principalmente la formación a través del programa, sobre todo a la edad en la que se imparte, ya que están por pasar a la siguiente etapa educativa, la universidad, y los talleres del Valor de Educar le ayudaron a fijar sus próximas metas.
Me ayudan mucho a saber a qué me quiero dedicar, qué quiero estudiar, cuáles son mis metas a futuro y cómo puedo implementar lo que veo aquí en mi vida, dijo.
Alexis Samantha reveló que su sueño es estudiar finanzas para crear un programa de becas a nivel mundial que ayude a miles de estudiantes a conseguir sus sueños y metas, justo como lo hace este programa del que se vio beneficiada.
Otro de los casos registrados durante este evento es el de Sofía, alumna del CECyTEC Villa Unión, quien agradeció el apoyo y consideró que es de gran ayuda para las personas que no tienen la situación económica para continuar estudiando.

Es un gran apoyo para muchas personas que tal vez no tengan la situación económica para pagar sus estudios, un apoyo y una ayuda para seguir estudiando y poder cumplir alguna de mis metas, puntualizó.
Sofía quiere estudiar algo relacionado con la salud y actualmente busca iniciar sus estudios en Química, por lo que aprovecha los proyectos que facilita el programa El Valor de Educar, donde les ayudan a descubrir qué quieren para su futuro y fortalecer su autoestima.
Reconoció que todavía hay muchos campos de estudio en los que predominan los hombres, pero a través de la plática motivacional de la astronauta análoga Ana Karen Ramírez entendió que es necesario impulsar a más mujeres.
No hay tantas mujeres en muchas especialidades porque existe el estigma de que ciertas carreras son solo para hombres, pero realmente hay muchas mujeres a las que también les interesa. Puede que con un poco más de motivación haya más mujeres que decidan estar en campos donde la mayoría son hombres, finalizó.
Compartir nota