Gobierno abre consulta nacional para reforma electoral con 10 ejes temáticos
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, puso en marcha audiencias públicas y foros en todo México. El objetivo es construir de modo abierto y participativo la iniciativa de reforma electoral, basada en diez ejes temáticos.
Los ejes son: libertades políticas, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de campañas, justicia electoral, representación política, voto de mexicanos en el extranjero, mecanismos de democracia participativa como consultas populares y la revocación de mandato, entre otros.
Las observaciones que recojan serán enviadas a la presidenta Claudia Sheinbaum para formular la iniciativa de reforma, que se prevé presentar al Congreso en enero de 2026.
Las audiencias y foros ya han iniciado —se han realizado cuatro hasta ahora— en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación. Se tiene planificado realizarlos de septiembre a diciembre, además de aplicar encuestas de opinión en octubre.
También se habilitó el portal reformaelectoral.gob.mx para que cualquier persona pueda inscribirse, enviar propuestas, consultar calendarios y revisar lo que se ha expresado en las sesiones.
Compartir nota