Persiste incumplimiento de instituciones privadas en la entrega de reportes sobre casos de enfermedades de vigilancia epidemiológica
El doctor Roberto Belloc Sandoval, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras, dio a conocer que continúan sin casos oficiales confirmados de dengue y que, de cuatro casos en estudio, tres han sido descartados.
Sin embargo, el funcionario estatal hizo un llamado a las instituciones privadas, porque han estado realizando pruebas, la mayoría negativas, pero no las están reportando oficialmente al departamento de Epidemiología.
Precisó que un caso de dengue no sirve de nada si se confirma en un hospital y lo tratan, si no se aplican las medidas correspondientes en cuanto a salud pública, específicamente la prevención.
Si no tenemos un reporte oficial, nosotros no podemos hacer acciones; por ejemplo, el departamento de Vectores, lo que es la fumigación y todo el control. Esta semana nos vamos a poner con las instituciones privadas, a mandar oficios y dar seguimiento para que nos hagan reportes, empezando por hoy, indicó el funcionario estatal.
El epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 01 recordó que la NOM-017, referente a la vigilancia epidemiológica, establece que es de carácter obligatorio informar a la citada dependencia y que el dengue es de notificación inmediata y se debe llenar un estudio epidemiológico.
Precisó que, en situaciones cuando no hay un brote, se deben mostrar la mayoría, y la preferencia es que la jurisdicción sanitaria tenga una muestra para mandarla al Laboratorio Estatal, estableciendo que este problema no lo están viendo en las instituciones de salud pública.
Indicó que están observando que la gente está acudiendo a instituciones privadas y que no tienen captada esa población. También dejó en claro que el departamento de Vectores, al realizar sus controles, no ha detectado el mosquito que transmite el dengue.
Tenemos aumento de casos en Monclova y Saltillo, en las jurisdicciones; no a niveles del año pasado o años pasados, pero igual eso nos hace andar un poquito alertas, indicó el doctor Belloc Sandoval.
Compartir nota