Aranceles afectan a la armadora Daimler
La imposición de un arancel del 25% a los camiones pesados por parte de Estados Unidos comenzó a generar preocupación en la industria automotriz instalada en Coahuila, particularmente en la armadora Daimler, que ya ha tenido paros técnicos y reducciones de personal en meses recientes.
Luis Eduardo Olivares Martínez, titular de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, reconoció que la medida colocaba a la empresa en un escenario de vulnerabilidad, aunque aclaró que hasta el momento no existe un anuncio de recorte definitivo de empleos.
“Puede tener un impacto importante, al final del día es una situación que a ellos los pone en cierta vulnerabilidad”, explicó.
En septiembre, la empresa Daimler tuvo un recorte de personal de 560 empleados en Saltillo.
El funcionario señaló que el Gobierno del Estado, en coordinación con la federación, mantiene comunicación constante con la compañía para evaluar los efectos de la medida y diseñar estrategias que permitan mitigarla.
Entre las acciones de apoyo, Olivares Martínez mencionó la posibilidad de extender convenios de impuestos sobre nómina, así como becas de capacitación, con el fin de amortiguar los ajustes de contratación que pudieran presentarse a corto plazo. Indicó que las medidas buscan contener el efecto económico y proteger el empleo.
El secretario de Economía puntualizó que gran parte de los trabajadores que se habían visto afectados por paros técnicos fueron reubicados en otras empresas, gracias a la coordinación con la Secretaría del Trabajo. “Platicando con la secretaria (del Trabajo) Nazira (Zogbi), me hablaba de un 80 por ciento que ya estaba reubicado”, detalló.
Aunque la compañía mantiene sus operaciones, se mantiene atenta a la evolución del consumo de vehículos pesados en Estados Unidos, donde la demanda ha disminuido. Sin embargo, Olivares confió en que se trate de una situación temporal, ya que las compañías de seguros en aquel país eventualmente requerirán renovar las flotillas de transporte.
Olivares Martínez subrayó que el reto principal es evitar que los aranceles afecten de manera negativa la dinámica económica y la generación de empleo en la región.