Detona Manolo programa de 1,000 aparatos ortopédicos para adultos mayores y personas con discapacidad
Desde el municipio de Piedras Negras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas detonó la entrega de mil aparatos funcionales para coahuilenses de las cinco regiones del estado, y destacó que en lo que va de su administración se han invertido, de manera extraordinaria, alrededor de mil millones de pesos en el tema de salud.
Con el gran programa de Salud Popular y en equipo con el DIF Coahuila, en Piedras Negras detonamos la entrega de mil aparatos ortopédicos. Seguimos trabajando por nuestros adultos mayores y nuestra gente con discapacidad, mencionó el gobernador.
La entrega de estos aparatos funcionales se suma a las acciones que, desde el Gobierno Estatal, se llevan a cabo para atender las necesidades de las personas con discapacidad, como las becas, apoyo alimentario, atención médica especializada, así como el trabajo conjunto con instituciones como el CRIT, para una atención integral.
El objetivo de la entrega de estos aparatos funcionales es contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses que presentan alguna discapacidad motriz ligera a severa e integrarlas a todos los ámbitos de la sociedad, siendo una de las principales prioridades de la administración estatal la atención a las personas con discapacidad.
Acompañado por Jacobo Rodríguez González, alcalde de Piedras Negras; Guillermo Ruiz Guerra, diputado local; y el secretario de Salud en la entidad, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, Manolo Jiménez destacó que esta entrega se estará llevando a cabo en todas las regiones del estado, al recordar que uno de sus compromisos de campaña fue llevar proyectos, programas y obras de manera pareja a todos los rincones de Coahuila.
El mandatario estatal resaltó que el sector salud es uno de los que más se han mejorado dentro de su administración, y que ese trabajo ya se está reflejando con la mejoría en la atención a las y los coahuilenses.
Destacó que dentro de la inversión de mil millones de pesos se rehabilitaron los 133 centros de salud de los barrios y ejidos de toda la entidad, así como los hospitales generales, y que en ellos se tiene más del 85 por ciento de abasto de medicamentos.
Además, se detonó el proyecto de telemedicina, se ampliaron los servicios en los centros de salud y se puso en marcha el programa de la Tarjeta de la Salud Popular, con la cual los adultos mayores sin seguridad social tienen acceso a consultas, medicamentos, análisis y operaciones gratuitas.
Manolo Jiménez comentó que, así como en el tema de salud, se está invirtiendo en temas igual de importantes como el educativo, con la estrategia Impulso Educativo, dentro de la cual, en el pasado arranque del ciclo escolar, se entregaron útiles escolares gratuitos a alumnos de escuelas públicas del nivel básico, uniformes escolares a alumnos de escuelas rurales y se han estado entregando camiones de transporte escolar para comunidades rurales.
Además, se tiene un gran programa de becas para que mujeres de todo el estado terminen su preparatoria y continúen con sus estudios profesionales.
“Aunado a eso, en Coahuila tenemos programas sociales que llevamos a los 38 municipios del estado y que tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses; y en Coahuila tenemos seguridad y desarrollo”, señaló.
Mencionó que todos estos factores hacen de nuestro estado uno de los mejores para vivir con nuestras familias, y reiteró que todas y todos en Coahuila hemos sabido poner como punto de encuentro a nuestro estado.
Jiménez Salinas pidió seguir trabajando en equipo para continuar consolidando a Coahuila como uno de los mejores estados de todo México.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, explicó que los aparatos funcionales que recibirán los beneficiarios les permitirán llevar una vida digna, sana, productiva e independiente.
Comentó que el Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila y la Coordinación de Inclusión y Vida Independiente, reafirma su compromiso con la inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad, impulsando acciones concretas que promueven la igualdad de oportunidades para todas y todos.
“Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, esta administración ha priorizado la construcción de una sociedad más incluyente y empática, impulsando programas para que las personas con discapacidad puedan integrarse plenamente al entorno familiar, académico, social y productivo”, dijo.
Aguirre Vázquez explicó que durante esta jornada estatal se entregarán mil aparatos funcionales tales como sillas de ruedas, sillas PCI, sillas PCA, andaderas, bastones de una punta, bastones de cuatro puntas, muletas, sillas para baño y sillas cómodo.
Soila Díaz Ruiz, beneficiaria de este programa, agradeció a Manolo Jiménez por los aparatos que hoy reciben, los cuales, dijo, son una gran herramienta que ponen a su alcance para que puedan continuar con sus actividades diarias.
En este evento acompañaron al gobernador, además, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte; Carolina Rodríguez Rodríguez, coordinadora del DIF Coahuila en la Región Norte; Agustín Aguilar Rodríguez, director del Hospital General “Salvador Chavarría”; y las beneficiarias Diamantina Pérez y Virginia Robles, de los municipios de Morelos y Piedras Negras, respectivamente.
Compartir nota